NUESTRA TIERRA, NUESTROS NOMBRES, por Plácido Jorge

 

El campo de Herguijuela esta lleno de nombres.  Han cambiado los caminos, las lindes y los dueños pero los nombres siguen como los llamaban nuestros abuelos.  No hay  postes ni letreros, pero los nombres son eternos y de generación en generación han ido pasando hasta nuestros días. Al igual que en una población, sus calles tienen nombres, el campo también esta “nombrado”.

            Varios son fruto de la fusión de dos palabras (“Vallamedias”) valle-amedias, (“Vallalroble”) valle el Roble, (“Valdecarretas”) vado para pasar carretas.

Más allá de los Barreros, las Eras Viejas y la fuente del Palo tenemos 106 nombres que identifican una zona determinada de nuestro pequeño territorio, de “Nuestro Pueblo”. Mas de100 nombres que voy a rescatar de lo profundo de la memoria y a enumerar para reunirlos en un documento y así no sucumban en el olvido con el tiempo.

Dirección  Sahugo:Las Eras nuevas, El Teso del Cristo, El Cardal, La Herrumbrosa, La Fuente el Palo, El Vallejon, El carrascal, La Pesquera, Las Hormigas, El Cerezo, El Ribero, La Alberca, Las Alberquillas, El Horcajo, La Noria, La Fuente del Esperón, Valdecarretas, Peñatejara, Vallalroble, El Juncal, Vallamedias, Valdejariga, El Teso la Bandera, El Rincón, El Maturral, El Marciel, y Sancho Malo.

Dirección la Dehesa: La Cuadra, Rolapeña, Monte Nuevo.

En la misma Dehesa: La Laguna Tía Brígida, El Rodeo, El Matón, La Puente Juan Benito, Fuente Blanca, Navacartas, Navalayegua, El Regajal y Cañizo las Alberquillas.

Dirección el Castillo izqda: El Navajo, El Bardal, Bargalindo, Los Barrancos, Las Navas, El Pontón, La Pedrera, El Pico de las Navizuelas, Las Suertes, La Viña, Las Lanchitas, Las Zorreras, La Boca de las Zorreras, Peñalagua, Fuente el Sapo y El Castillo.

Dirección laguna el Prao-Doñandrés: Los Barreros, Los Robles Mochos, El Piñonal, El Prao de las Monjas, Laguna de Matacahozo, Bajondillo, Hoya los Pozos, La Puentecilla, Fuente Bartibañez, Los Roitos, El Teso Las Solanas, La Hoya, El Pocito, El Morro, El Lombo, Los Arroyos, El Berceal, y Doñandrés.

Dirección Carramolino-Encinal: La Barrosa, El Holgao, El Parapeto, Cruz Carrarvilla, Gargallito, El Arenal, El Encinal, Hondo del Encinal, Puerca, La Guija, Las Galbanas, Carramolino, Pilicabra, Mingaleate, Risco de Costalapuente, El Carabal.

Dirección Carramolino-derecha carretera : Calle las Eras, Casa el Teso, Rejoya, Fuente el Palancal, La Holla, La Perdigá, Las Longueras, El Chapatal, Fuente la Mata, Cuertamangas, Picurdillo, Barriolobos, Puente Carramolino,  La Pera y La Vuelta la Fragua.

Por el este el río Agadones, por el oeste el río de Posadillas (Navacervera) y por el norte el río Águeda.  En medio la fuente Grande.

Parte de estos lugares estan en terreno de El Sahugo aunque los dueños son de Herguijuela: El Rincón, Vallamedias, El Marciel, El Maturral, Sancho Malo y Nava la Yegua

Si analizamos los nombres vemos que algunos se repiten o cambian algo.

J    Tenemos valles:  Vallalroble, Vallamedias, Valdejarriga, Vallejon.

J    Se repiten las Navas: Navas, Navajo, Pico de las Navizuelas, Navacartas, Nava la Yegua.

J    Tenemos 10 fuentes: El Esperón, Bartibañez, Palancal, La Mata, El Palo, Herrumbrosa,

J    Blanca, El Sapo,  La Fuente Grande y Fuente el Ribero.

J    Predominan: Las Hoyas, Pozos, Pocitos, Arroyos, Regatos, Albercas, Alberquillas, Ribero, Alguna Noria, Hondos y Cahozos.

J    Nombres de árboles: El Encinal, El Bardal, El Cerezo, El Berceal, El Cardal, El Carrascal.

J    Nombres de animales:  Hormigas, Zorreras, Lobos.

J    Nombres de personas:  Marciel, Sancho Malo, Pili-cabra, Juan Benito, Brígida.

J    Tenemos un Prao de las Monjas, una Cruz de Carravillas y un Teso del Cristo.

J    Tenemos  19 pozos artesanos: 12 dentro del pueblo, 8 fuera, y 8 sondeos modernos.

J    Había chozones y casetas: El Chozón de José Maria y de Tío Tomas y la Caseta de Tío Tivo ya en desuso.

J    Habia molinos: El de Tio Goyo, Tia Luisa y Doñandrés. También en desuso y abandonados.

Con el tiempo los nombres que no se usan se terminan olvidando, máxime si no se han aprendido bien, con este documento nos será mas fácil recordarlos.

Octubre 2004 Plácido

Hosted by www.Geocities.ws

1