SAN CRISTOBAL ZAPOTITLAN.

la localidad de San Cristóbal Zapotitlán está situado en el Municipio de Jocotepec (en el Estado de Jalisco). Hay 2119 habitantes. San Cristóbal Zapotitlán está a 1532 metros de altitud. En la localidad hay 1026 hombres y 1093 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1,065, y el índice de fecundidad es de 2,91 hijos por mujer. Del total de la población, el 1,89% proviene de fuera de el Estado de Jalisco. El 5,80% de la población es analfabeta (el 5,17% de los hombres y el 6,40% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 6.62 (6.68 en hombres y 6.57 en mujeres).

El 0,42% de la población es indígena, y el 0,19% de los habitantes habla una lengua indígena. El 0,00% de la población habla una lengua indígena y no habla español. El 39,08% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 53,70% de los hombres y el 25,34% de las mujeres)

Se localiza a orillas de la laguna a 20 minutos del centro de Jocotepec, fue fundado en el año de 1586 y se elaboran artesanías de hojas de maíz, artículos de palma y plumas y huevos de Avestruz. Sus hermosas tomas para la fotografía son excepcionales.

Este pueblo como varios de la localidad es fundado por indígenas cocas, que se dedicaban a la pesca, caza y posteriormente a la agricultura como los otros pueblos no veían en el lago una limitación sino al contrario, era un medio de comunicación y forma de trasladarse a poblaciones del otro lado del lago para intercambio de productos. Siendo este uno de los pueblos más antiguos del municipio, se menciona que para el año de 1564 estaba en construcción una pequeña iglesia, esta de forma humilde elaborado con varas y techo de paja. Además de las actividades económicas ya mencionadas se desarrolló como cuna de algunas populares bandas musicales a finales del siglo XIX. Actualmente sigue su banda tradicional.