Ética y Gerencia Pública Venezolana

Propósito General de la Investigación Doctoral.

A lo largo de mi experiencia profesional, he observado las actividades que hacen juristas, poderes legislativos, la República con Organismos Internacionales y estudiosos; en materia anticorrupción, a través de medios legales, manuales de procedimientos, instrucción de ética en la universidad, adiestramientos, entre otros; sin contar lo que a diario se lee en la prensa y se escucha por radio y televisión.

Gobiernos vienen y gobiernos van, sin que la corrupción administrativa pública pueda ser erradicada. Se descubre por ejemplo, que personas que aspiran el Poder Público, ya sea Municipal, Estadal o Nacional en cualquiera de los cargos que se ostenten, ofrecen en sus discursos lo óptimo que ejercerían la Gerencia Pública sin dejar de destacar, en ocasiones exagerando y acusando sin base cierta, lo malo que lo hicieron sus antecesores. Llevan con esto un mensaje alentador a los que estamos esperando lo mejor de ellos y en el transcurso del camino se advierte que solo se trataba del acostumbrado doble discurso.

Y, es que pareciera ser el común denominador. Una minoría trata de seguir con sus convencionalismos pero el resto comienza una lucha sin tregua por eliminarlo del camino. No importa lo estudiado que haya sido, los círculos sociales que hayan frecuentado y hasta la educación de hogar que hayan recibido. Antes por el contrario, mientras más preparado es el individuo más tramposo y hábil para hacer incurrir al menos preparado, en el ejercicio de la administración pública, en error u omisión de trámites administrativos que vician de nulidad.

En consecuencia, he optado por investigar, por qué el individuo comete corrupción, aun siendo un letrado. Su influencia en la política y su efecto devastador en la gerencia pública a objeto de estudiar su perfil psico - sociológico en aras de combatir la corrupción administrativa sin llegar a restringir la libertad personal.

Inicio

Infografía

 

Hosted by www.Geocities.ws

1