EDITORES WEB

 Por: Gabriela Díaz

 

Qué es un editor web?

Un editor Web es un programa que se usa para crear páginas web. Puede ser tan simple como un editor de textos o, puede ser algo grandioso que permite crearlas con solo hacer click en el mouse. El primer tipo, se conoce como Editores Web Tradicionales, en los cuales debemos tener conocimientos sólidos de HTML para definir las páginas y cada uno de sus componentes. El segundo, se conoce como editores WYSIWYG (What you see is what you get), termino referido a cualquier tecnología que permita ver las imagenes en pantalla exactamente como seran reproducidas en la Web o cualquier otro medio.

 

WYSIWYG vs Editores Tradicionales

 

 

 

 

 

 

Diseño Web

Los pasos para diseñar una página Web son tan fáciles como contar 1-2-3:

 

1.1 Aprende HTML, si no vas a utilizar WYSIWYG

1.2 Considera el diseño, visita las páginas que mas te hayan gustado, fáciles de navegar, información pertinente y confiable y, usalas como base para tu diseño

1.3. Selecciona un editor que se adapte a tus necesidades, tradicional o WYSIWYG

 

Las imágenes son la clave del exito de cualquier sitio Web, solo su presencia influye en el interes del navegante en ella, su tamaño afecta directamente el tiempo de espera de los visitantes, asi que cuidado al seleccionarlas

 

3.1. Selecciona el servidor donde colocaras la página, la decision depende basicamente de tu presupuesto.

3.2. Sube la página al servidor con cualquier protocolo de transferencia como lo es FTP

3.3. Promociona tu site en el mundo, es la única forma de que sea visitada, si no, tendrás que esperar mucho tiempo.

Recuerda que un paso impotante pero no mencionado hasta el momento lo es la Validación, proceso mediante el cual, a medida que vamos diseñando las páginas debemos, verificar los códigos HTML, los hipervínculos de secciones e imagenes, tanto internas como externas, si son de otros sitios en la Web. Y, además, de forma permanente debemos validar uso de los metabuscadores y motores de búsqueda en los cuales asociamos el sitio Web, en caso de modificaciones futuras en la página.

 

Formatos de publicaciones en Internet

Nuevos formatos, estandares, tecnologías y conceptos estan cambiando las publicaciones en Internet, la mayoría de los editores, tradicionales y WYSIWYG, soportan el uso de los siguientes formatos de pubicación: SGML (Standard Genralized Markup Language), HTML (Hipertex Markup Language) y XML (EXtensible Markup Language), descritos en la sección HTM y XML de este Foro.

Existen ademas, estilos de páginas estandares, entre los cuales cabe destacer los siguientes:

 

 

 

Editores WYSIWYG

Los siguientes son algunos de los editores Web WYSIWYG más utilizados para la edición de páginas Web:

 

 

Comparación de Editores Web

 

 

EDITORES:

TEMPLATES

CASCADING STYLE SHEETS

WYSIWYG

VISTA PREVIA

VALIDACION

HTML

DHTML

 

 

MANEJO DE BASES DE DATOS

FRONTPAGE

S

S

S

S

S

S

S

HOTMETAL

S

S

S

S

S

S

S

HOTDOG

S

S

S

S

S

S

S

FUSION

S

S

S

S

N

S

S

HOME SITE

S

S

S

S

S

S

S

 

1

Infografía:

 

1. Web Page Editor

Los editores son programas que se utilizan para crear paginas web, algunos son simples editores de texto y otros permiten crear las páginas gráficamente, como lo hace Frontpage.

http://personalweb.about.com/internet/personalweb/library/glossary/bldef-editor.htm

2. Putting together a Web

El primer paso antes de crear una página o sitio web es decidir cuál tipo de editor se utilizara: editor HTML o editor de textos. El primero es fácil de usar por su parecido a aplicaciones ya existentes como lo es Word (forma), es rápido para aquellos que no conocen HTML y valida constantemente los vinculos, html, funciones jvscript y dhtml, etc. Los editores de texto son flexibles siempre que se conozca html.

http://html.about.com/compute/html/library/weekly/aa092898.htm

 

3. The future of Internet Publishing

Nuevos formatos, standares, tecnologías y conceptos están cambiando las publicaciones en Internet. El formato de estilos de páginas emergente es el XLS (eXtensible Stylesheet Language). Otros nuevos conceptos son: meta –content routing, channel profiles, metadata y otros

http://idm.internet.com/features/datachannel/xml.shtml

4. WYSIWYG

Se definen a los editores de páginas web WYSIWYG como cualquier tecnología que permite imprimir o mostrar las imágenes tal cual se ven en la pantalla

http://www.cnet.com/Resources/Info/Glossary/Terms/wysiwyg.html

5. SOAP: Simple Object Access Protocol

En la actualidad Internet tiene dos crecientes necesidades: satisfacer nuevas demandas de los clientes e integrar sistemas de información heterogéneos. La Web estática se he transformado en la Web dinámica y ha evolucionado en la Web interactiva o de servicios, integrando componentes de distintos tipos, mientras que las herramientas y convenciones comunes para hacerlo son insuficientes. El protocolo SOAP ofrece la posibilidad de comunicación sin importar los sistemas usados, es decir, permite que los sistemas incompatibles sean interoperables. Las primeras implantaciones de SOAP combinaron HTTP con XML.

http://idm.internet.com/articles/200012/id_12_13_00a.html

6. XHTML: The Transition from HTML to XML

XHTML es la reformulación de HTML como XML eXtensible Hypertext Markup Language, pero se mantiene compatible con todos los browsers que soportan HTML. Una de las ventajas de XHTML sobre su antecesor es su accesibilidad digital (wireless) a la tecnología WAP. En cuanto a su estructura, esta basada en XML, usa los mismos formatos: CSS (hojas estilo cascadas), XML y DTD (Document Type definition).

http://idm.internet.com/articles/200006/xhtml_06_28_00a.html

7. Using XML/XSL for Web Publication

Los sitios Web estan usando más cada día syndication, para proveer un mejor contenido en los mismos, a través de hipervínculos a otros sitios Web. XML facilita este proceso proporcionando un formato de intercambio, que puede ser usado vía protocolos de Internet como los son HTTP, HTTPS, FTP, etc. Además, XML puede ser convertido a HTML, formato generalmente aceptado por los browsers y es ideal para motores de búsqueda.

http://idm.internet.com/articles/200010/xml_10_04_00a.html

8. WSYIGYG vs Hand Coding, The Great Debate

Ambos editores tienen ventajas, entre otras las siguientes: HTML permite hacer los cambios a las paginas fácilmente sin necesidad de bajar las pagina del servidor, en cambio WYSIWYG si es necesario. Los editores WYSIWYG se recomiendan para principiantes, ya que es muy fácil añadir componentes sin necesidad de conocer HTML

http://html.about.com/compute/html/library/weekly/aa021400a.htm

9. Taking the plunge: GoT to consider before building, or rebuilding a site

Además de seleccionar un editor de páginas Web apropiado a nuestras necesidades, antes de diseñar un sitio debemos considerar las siguientes premisas: para qué y a quienes va dirigido, planificar la construcción considerando tanto el tiempo como la inversión que se desea o se puede realizar. Y, finalmente decidir o no la contratación de un experto para la construcción final del sitio Web.

http://webdesign.about.com/compute/webdesign/library/weekly/aa051999.htm

10. It’s Easy as 1-2-3

Tres pasos basicos para la creación de un sitio Web pueden ser: 1) Configurar las páginas, para lo cual debemos aprender HTML, diseñar la páginas y/o escoger un editor de páginas web.2) Añadir los gráficos. 3) Subir el sitio a un sevidor Web, seleccionando el más apropiado y finalmente pero no menos importante, PROMOCIONAR el sitio mso-bidi-font-size:9.0pt;mso-bidi-font-family: "Courier New";color:yellow;mso-ansi-language:ES

http://webdesign.about.com/compute/webdesign/library/weekly/aa051999.htm

11. Cleaning Up After WYSIWYG Editors

Opinión acerca de la no funcionalidad de WYSIGYG básicamente por los códigos adicionales que genera el editor: URLs inválidos, sintaxis HTML inválida, meta tags innecesarios, inclusión automática de caracteres no utilizados y otros.

http://www.dantobias.com/webtips/wysiwyg.html

12. Make or Break, Part II: To Do And Not To Do

Recomendaciones para elaborar páginas web enfocadas hacia el formato de las misma, tales como la selección de los colores, las imágenes, el tamaño de las tablas y como éstos afectan el interés y la frecuencia de los visitantes del sitio. Enfatizan la importancia de actualizar siempre los motores de búsqueda para la captación de los navegantes.

http://personalweb.about.com/internet/personalweb/library/weekly/aa071398.htm

13. WYSIWYG, HTLM Editors

A pesar de tener la reputación acerca de su uso preferido por los principiantes en construcción de sitios web, los recientes editores WYSIWYG están dirigidos a uso de profesionales en el área, los mejores de éstos editores le permiten personalizar las interfaces que satisfagan las necesidades propias de cada quién, y no destruyen sus códigos HTML cuando se importan páginas web ya existentes.

http://builder.cnet.com/Authoring/WysiComparo/

14. Web page Validation

Es importante validar una pagina web una vez concluida y antes de subirla al servidor en la web. La validación incluye entre cosas la verificación de los codigos de HTML, los vinculos internos (secciones e imágenes) y externos (otros sitios web), optimización de los motores de búsqueda y optimización del tiempo de leer o bajar las páginas del sitio.

http://webdesign.about.com/compute/webdesign/library/weekly/aa062698a.htm

15. The Differences Between HTML And WYSIWYG Web Page Editors

Descripción de principales ventajas y desventajas de estos editores de paginas Web. Lo principal es el dominio de HTML y el tiempo para construir la pagina o el sitio Web. El autor recomienda construir la pagina con editores WYSIWYG, pero al final editar los codigos HTML y eliminar la basura que estos editores generan por defecto y que afectan el funcionamiento adecuado de las páginas.

http://www.smartbiz.com/sbs/columns/bruce16.htm

16. FrontPage

Permite ejecutar apropiadamente los hipervínculos desde su archivo en el PC, no es necesario que las páginas este en un servidor web. Identifica vínculos rotos entre las páginas. Se asocia con cualquier base de datos que acepte SQL

http://idm.internet.com/articles/200003/fp_index.html

 

17. HotMetal

Incluye un administrador que permite sincronizar sitios web tanto local, como remotamente, una vez realizados los cambios sólo se actualizan en el servidor web las últimas modificaciones. Permite importar bases de datos y convertir éstas en tablas pero, es necesario una aplicación adicional para realizar consultas de la base de datos, no es un vínculo dinámico. Incluye una gran variedad de imágenes, acciones en DHTML, objetos en JavaScript y, se pueden añadir nuevos elementos al programa para su posterior

http://www.hotmetalpro.com/products/hm6_tour.htm

18. Hot Dog

Dirigido a usuarios profesionales pero, permite configurar la interfaz gráfica a utilizar para construir el sitio, desde nivel principiante hasta nivel avanzado. Permite convertir imágenes GIF a JPEG. Describe en una ventana los HTML tags y sus atributos.

http://www.sausagetools.com/hotdog6/overview.shtml

19. Fusion

Dirigido a la construcción de sitios web de negocios. Al crear la primera página automáticamente se define una plantilla de esta con los elementos tradicionales de una pagina web, barras de desplazamiento, botones, cuadros de búsqueda,etc, los cuales se copian al resto de las paginas. Al añadir nuevas secciones estas actualizan automáticamente al resto del sitio. Se pueden vincular paginas externas pero sin vista previa de las misma, para hacerlo es necesario colocar las paginas en un servidor web. Acceso a múltiple autores simultáneamente

http://www.netobjects.com/products/html/nf5featbenefits.html

20. HomeSite

Sólo utiliza los comandos HTML necesarios para mostrar las páginas, evita los redundantes. Incluye lo último en tecnología web, SMIL (Synchronized multimedia integration language), RMTL (Real text), IMFL (Realpix), WML (Handheld device markup lenguaje), DHTML (Dynamic HTML).

http://www.allaire.com/products/homesite/overview.cfm

VOLVER AL HOME

1
Hosted by www.Geocities.ws

1 1