Newsflash

El Parlamento Europeo aprueba el informe sobre el VIIPM
 
 
 
powered_by.png, 1 kB
Inicio arrow Estrategias innovadoras arrow Estrategias de innovación arrow Cinco estilos de innovación estratégica
Cinco estilos de innovación estratégica PDF Imprimir E-Mail
escrito por Gestor de contenidos   
Sunday, 03 de September de 2006

Según los últimos estudios realizados en diversas empresas con estrategias innovadoras se pueden identificar cinco estilos de gestión que, en ocasiones se emplean en conjunción o combinación con otros y que tienen en común que cada uno de ellos incluye una serie de rutinas estables capaces de producir grandes avances en materia de innovación de forma repetida.

Cada organización se enfrenta a diferentes problemas o retos de innovación y, por tanto, se requiere la utilización de un conjunto diferente de soluciones.

Los cinco estilos de estrategia de innovación son: la caldera, la escalera de caracol, el campo fértil, el comecocos y el explorador.

Puede encontrar su descripción y ejemplos en esta página.

Se ha adoptado un nombre metafórico para cada uno de los estilos que resume sus características propias:

1. “La caldera”; este es el estilo más emprendedor y exigente, los líderes son los encargados de catalizar la energía de todo el equipo para que éste pueda repartirlo en toda la organización. El equipo se encarga de evaluar de manera constante su modelo de negocio y crea de forma rápida nuevo modelos tanto nuevos negocios como para negocios existentes. Este método da como resultados cambios rápidos en el conjunto de la organización.

Ejemplos de calderas en ebullición: Enron y Lucent Technologies

2. “La escalera de caracol”; en este caso, se innova de una manera consistente y con tanta frecuencia que, con el paso del tiempo, se llega incluso a cambiar la propia naturaleza del negocio. Al igual que ocurre con una escalera de caracol, un innovador de “escalera de caracol”, es capaz de ascender de forma espectacular en los negocios que escoja, sin que haya cambiado su posición original aparentemente.

Ejemplos de escalera de caracol: Charles Schwab & Co. , Toyota.

3. “El campo fértil”; en este método, los innovadores centran sus esfuerzos en encontrar nuevos usos para las estrategias y competencias, situándolas en un terreno de juego que vaya más allá de las operaciones actuales de la empresa.

Ejemplo de campo fértil: Emerson Electric

4. “El comcocos”; en este modelo, la empresa externaliza gran parte del desarrollo de la estrategia y de la I+D+I al mercado. Invierten en starups y posteriormente las adquiere o favorece procesos de spin off. En este caso, la empresa tiene un carácter inversor. Las más eficaces no son aquellas que se dedican de forma exclusiva a engullir empresas starups, con el fin de disfrutar del fruto de sus trabajos sino aquellas que construyen una serie de competencias coherentes con el futuro.

Ejemplos de “comecocos”: Cisco y WorldCom

5. “El explorador”. La empresa “exploradora” se establece en un gran sector con poco desarrollo, donde es consciente de que producir los primeros beneficios será una labor de varios años. Sus inversiones no son elevadas en el comienzo pero acaba logrando sus objetivos a través de una serie de investigaciones de bajo coste que consiguen resolver los problemas que habían impedido la innovación en ese sector de una manera progresiva.

Ejemplo de exploradores: Desarrollo por parte de Motorola de los teléfonos móviles (1973-1984) o descubrimientos de Mosanto (1978-1995) en el campo de la biotecnología.

 

Modificado el ( Sunday, 03 de September de 2006 )
 
< Anterior
© 2007 Innovacion
Joomla! is Free Software released under the GNU/GPL License.
Hosted by www.Geocities.ws

1