UNIVERSIDAD YACAMBU

ESTUDIOS VIRTUALES

PLANIFICACIÓN

 

NUEVAS REALIDADES EMPRESARIALES



Prof.: Prof. Leonor Dilon

Alumna: Alexandra Ramírez – C.I. 12.383.107

 

 

Hoy en día las organizaciones han sufrido cambios vertiginosos para adecuarse al creciente desarrollo tecnológico que existe en el ambiente.  Las organizaciones se han visto en la necesidad de provocar cambios organizaciones para adecuarse a los cambios tecnológicos, actualmente el que no implementa cambios está quedándose en el camino, sin excepciones.

 

La competencia es cada vez más inteligente y se mueve a gran velocidad. Es de mucha importancia la capacidad de respuesta de los requimientos del mercado. Las organizaciones para alcanzar ventajas competitivas sostenibles, han tenido que desarrollar habilidades adaptadas a las nuevas realidades empresariales.  El mercado actual es de los innovadores. La innovación, el desarrollo y la investigación se han convertido en elementos que ninguna empresa puede dejar de lado si desea crecer, mejorar su posicionamiento y ganar una mayor participación el mercado.

 

Las exigencias del mundo organizacional es cada vez mas, y la preparación a nivel general del directivo deberá responder a esas exigencias.   Los nuevos esquemas gerenciales son reflejo de la forma como la organización piensa y opera, exigiendo entre otros aspectos: un trabajador con el conocimiento para desarrollar y alcanzar los objetivos del negocio; un proceso flexible ante los cambios introducidos por la organización; una estructura plana, ágil, reducida a la mínima expresión que crea un ambiente de trabajo que satisfaga a quienes participen en la ejecución de los objetivos organizacionales; un sistema de recompensa basado en la efectividad del proceso donde se comparte el éxito y el riesgo; y un equipo de trabajo participativo en las acciones de la organización.
 La adaptación al cambio y una visión estratégica pasan a ser obligatorias y prácticamente decisivas, "Hacer lo mismo" o "seguir igual" son expresiones desterradas de la argumentación empresarial.

 

Ciertamente, muchas oportunidades para innovar o para desarrollar nuevas oportunidades de negocio consisten en enfocar los procesos empresariales, la manera de hacer las cosas, de una forma diferente, diversa de las convencionales.

En el ámbito documental Las tecnologías de la información están promoviendo un cambio social producido por la forma en que se exterioriza el saber. Que las fuentes de información crecen de forma exponencial podemos  percatarnos de la gran cantidad de publicaciones de nuestro  interés, el soporte papel se está viendo complementado por la información electrónica, que bien en soportes magnéticos (disquetes) u ópticos (CD-ROM) o bien en línea a través de Internet hace llegar a nuestros ordenadores personales tal cantidad de información que nos resulta inabarcable. Nos encontramos en la Sociedad de la Información y necesitamos herramientas para controlar y seleccionar la información.   

 

Las nuevas empresas son creadas por: innovaciones tecnológicas, necesidades de los consumidores y otros cambios económicos que elevan el producto y/o servicio a la categoría de oportunidad viable de hacer negocios.

 

Por lo tanto, la adaptación al cambio y una visión estratégica pasan a ser obligatorias y prácticamente decisivas, "Hacer lo mismo" o "seguir igual" son expresiones desterradas de la argumentación empresarial.

 

Las aplicaciones empresariales están experimentando una profunda transformación, sustentada en las realidades económicas del mercado y en las crecientes exigencias de las empresas.

 

El difícil entorno económico global ha llevado a las empresas a la necesidad de hacer más con menos, y esto a su vez ha contribuido a impulsar la transformación”. Las inversiones estarán orientadas a ahorrar los costos al máximo y obtener más de los sistemas, incrementando la eficiencia y mejorando la productividad a través de un mayor enfoque.

 

Hoy en día las organizaciones necesitan generar ambientes donde las personas quieran y puedan asumir compromisos, que se apasionen con lo que hacen; que sean creativas e innovadoras y que se beneficien de ello de una manera tangible. Necesitamos nuevas maneras de administrar y gestionar a las personas y éste es uno de nuestros principales retos… y una maravillosa oportunidad.

 

El enriquecimiento de la gestión organizacional ha tomado como necesidad primordial la competitividad, obligándose a adecuarse a los nuevos avances tecnológicos. Las nuevas realidades empresariales se han caracterizado por tomar en cuenta:

 

La nueva organización introduce el termino: Administración de negocios en una visión de la gerencia para posicionarse en el mercado y lograr una ventaja competitiva sostenible.

 

Es importante destacar que todas las organizaciones deben asumir el reto de las TIC como herramienta para adecuarse al desarrollo tecnológico, adecuarse a ellas, aprovecharlas, planificar estratégicamente el cambio organizacional con la finalidad de lograr una posición en el mercado en que se desenvuelven.

 

Comentario

 

Trabajo en el Centro de Documentación y allí se han logrado muchos avances tecnológicos todo ello con la finalidad de brindar y obtener un mejor servicio, se cuenta con la base de datos de Alejandría y se ha realizado un gran esfuerzo porque la misma se mantenga con la finalidad de ofrecer a los usuarios la información rápida y de manera confiable, así se obtendrá mas fácilmente al momento de las consultas, se está prestando el servicio de internet .  En fin la institución está expuesta a cambios organizacionales y el recurso humano se está adaptando a estos cambios.

Cabe resaltar que estos cambios han sido incorporados en el Plan Operativo Anual 2007 para su mejor desarrollo.

 

Infografías

http://www.augere.es/foun/inicio/agenda/23.asp?id_pagina=23&categoria=&id_agenda=1

http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=626

http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/gersxxi.htm

 http://www.elexito.com/articulo_detalle.asp?idTema=854&idzona=8&idHome=8

 

 

 

 

 

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1