Inicio

Introducción

Lenguaje oral y escrito

Lenguaje visual

 

Voz

Elementos que intervienen en la producción de la voz:
 

El proceso de producción de la voz, es toda una odisea, pero claro nuestro cuerpo esta lleno de maravillas y la generación del a voz no podía ser la excepción.

En una de las páginas anteriores se explico el proceso de la respiración así como también las diferentes técnicas y formas de almacenar el aire para obtener una eficiente producción de lenguaje oral.

 
 

 

Para Explicar el proceso de la producción de la voz partiremos del punto anterior. El principal elemento que interviene en la producción de la voz, es el aire, el aire que aspiramos hacia nuestros pulmones y que después exhalamos, y es precisamente cuando exhalamos el momento en el que se producen los sonidos que vienen a hacer la voz.

Primero que nada, el aire es almacenado en los pulmones (de acuerdo a las técnicas y formas de almacenarlo),  para que la voz se produzca es necesario que ese aire se expulsado por la laringe, la laringe es una estructura de nuestro cuerpo en la cual se encuentran las cuerdas vocales y es precisamente ahí, en las cuerdas vocales, donde se produce el sonido, el viento, al pasar por las cuerdas vocales provoca que estas emitan un sonido, dicho sonido no es como el que normalmente escuchamos, es que se asemeja al sonido que se produce al golpear un campanita, este sonido será amplificado por los resonadores como lo son la fosa nasal y la garganta, al igual que la boca.

Pero ahí no termina el proceso de producción de la voz, de que nos serviría tener solamente voz sin palabras que articular, es entonces donde la articulación de los sonidos interviene para culminar con el proceso de la producción del lenguaje oral.

Nuestro organismo cuenta con dos articuladores y son: la lengua y los labios, son los encargados de detener o prolongar la salida de la voz y así se producen las palabras.

 
| Otros portafolios | Blogia | Unison | Google |

Alan Bracamonte ©

 
   
 
Hosted by www.Geocities.ws

1