Inicio

Introducción

Lenguaje oral y escrito

Lenguaje visual

 

 

El Cerebro

Percepción
 

Los seres vivos vivimos en un medio ambiente lleno de cambios y factores que muchas veces nos afectan o nos benefician. Para poder conocer nuestro entorno es necesario que nuestro cuerpo interactué con el, necesitamos recibir esos olores, imágenes, sonidos, cambios de temperatura, y sabores que la naturaleza nos brinda. Nuestro cuerpo lo hace mediante sentidos y es precisamente gracias a ellos que podemos percibir todo lo que hay a nuestro alrededor.

 

 

 

Vista:

El 80% de la información que nuestro cerebro recibe es captada por este sentido, gracias al cual podemos observar todo lo que hay a nuestro alrededor, los órganos principales de este sentido son los ojos y son como video cámaras que están constantemente captando imágenes.

Olfato:

Gracias a este sentido podemos percibir toda clase de olores, por ejemplo el aroma de las rosas, o dicho de otra manera las sustancias químicas volátiles transportadas por el aire.

La nariz, equipada con nervios olfativos, es el principal órgano del olfato. Los nervios olfativos son también importantes para diferenciar el gusto de las sustancias que se encuentran dentro de la boca. Es decir, muchas sensaciones que se perciben como sensaciones gustativas, tienen su origen, en reali­dad, en el sentido del olfato. Por otro lado, la per­cepción de olores está muy relacionada con la memoria; determinado aroma es capaz de evocar situaciones de la infancia, luga­res visitados o personas queridas.  

Más información vease: http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/sentidos/olfato.htm

 Tacto:

El tacto es un sentido de protección porque defiende a nuestro organismo de las agresiones del ambiente, nos advierte de los cambios climáticos que pueden afectar a nuestra salud, y por eso, si mantenemos la piel sana y en buenas condiciones de higiene, preservaremos este sentido

Oído:

Gracias a este sentido nuestro cerebro puede recibir todos los sonidos que conocemos, asi desarrollamos el habla escuchando a los demás, y podemos reaccionar en situaciones de emergencia.

Gusto:

Es el encargado de recibir la parte de los sabores.

El sentido del gusto, así como el del olfato, son químicos, lo cual significa que solo podemos saborear si en las papilas gustativas está presente una sustancia soluble en la saliva. Cuando las sustancias alimenticias están en forma líquida o solubilizadas en la saliva, penetran con ella en pequeños conductos desde la superficie lingual hasta los botones gustativos. Los sabores se eliminan, entonces, en forma sucesiva a través de pequeñas glándulas situadas sobre la superficie de la lengua.

Más información en http://www.intersanluis.com.ar/notas/sentidos.html

| Otros portafolios | Blogia | Unison | Google |

Alan Bracamonte ©

 

Hosted by www.Geocities.ws

1