Akhy - Egipto

 

ANTIGUO EGIPTO

 

Ciencia y Técnica

Por Amenofhis III

Los Instrumentos Musicales

Maat era el orden cósmico, pero la Diosa Merit, mantenía el orden mediante la música. Las primeras representaciones son un legado del Imperio Antiguo, en las que aparecen instrumentos de viento, entre los que había clarinetes ó flauta doble y flauta simple que se tocaba horizontalmente y podía llegar a medir un metro. Podían ser de caña, madera ó metal. En las representaciones de los desfiles  militares, vemos trompetas y tambores que se colgaban al cuello.

   De los instrumentos de cuerda, sin duda, el más importante fué el arpa. Durante el Imperio Medio se hizo usual representar en las moradas de eternidad a un arpista, que generalmente era ciego. Compensaba su falta de visión con un excepcional talento. El arpista tocaba sentado ó de rodillas, ante un dios ó un difunto. La abundancia de testimonios nos dan a entender que gozaban de una gran estima. En la morada de eternidad de Ramsés III aparecen unas arpas con cabeza humana.

La música jugaba un papel fundamental en Egipto. En los campos, en las canteras, pero por supuesto en los banquetes. Todo banquete digno de ese nombre estaba repleto de invitados que, luciendo sus mejores galas cantaban y bailaban sin cesar. La escena del banquete experimentó cambios a lo largo de la historia de Egipto. Las bailarinas eran un claro exponente de los grupos musicales, con una clara connotación erótica. Los vestidos son transparentes y permiten adivinar los secretos de las damas más hermosas. Pelucas, conos perfumados y demás aditivos, permitían que estas hermosas veladas musicales resultasen de lo más placentero.


CIENCIA Y TÉCNICA / ANTIGUO EGIPTO / MAPA / PRINCIPAL

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1