Akhy - Egipto

 

ANTIGUO EGIPTO

Escritura

 

El alfabeto egipcio

Los jeroglíficos

Por Ankhesenamón / Khemet_Sematawy

 

  Los primeros jeroglíficos egipcios aparecen hacia el 3.100 a.C. con el rey Menes I. Los jeroglíficos egipcios mantienen la escritura - dibujos durante su uso.  Champollion dice que hay pictogramas, ideogramas y fonogramas (1,2, 3 y 4 letras). Pero no es alfabeto porque no cada jeroglífico es una letra.

  Dentro de los jeroglíficos hay: pictogramas (dibujos que representan cosas), ideogramas (dibujos que representan ideas) y fonogramas (dibujos que representan sonidos).

  El nombre "jeroglífico" viene del griego que significa "palabras talladas en piedra"). En egipcio, a los jeroglíficos se los llamaba "Medu Neter" que significaba "las palabras de Dios" por ser vistos mayoritariamente en tumbas y templos.

  La escritura jeroglífica se mantiene hasta el 394 a.C.. Durante quince siglos se intentó traducir hasta que en agosto de 1779, las tropas de Napoleón, cavando en Rosetta, encontraron una losa de basalto negro (114x72x28). La losa estaba escrita en dos idiomas y tres escrituras (jeroglífico, demótico y griego) en las que estaba escrito el mismo texto.*

  Napoleón se dio cuenta de su importancia e hizo su impresión a papel para que los eruditos europeos la tradujeran. Una de las copias llega a manos de Jean Fancoise Champollion quien localiza las cartelas (o cartuchos) con el nombre propio de un personaje. Encuentra los nombres de Ptolomeo y Cleopatra. Con esos doce glifos acaba descifrando toda la piedra.

  El doctor  Tomas Young probó que la dirección de los jeroglíficos era muy libre:

  -Horizontal: De izquierda a derecha o de derecha a izquierda.

  -Vertical: De izquierda a derecha o de derecha a izquierda (pero no de abajo a arriba).

  Hay que fijarse hacia donde miran los glifos de las personas y los animales. Además de los simples pictogramas había más cosas. Las vocales son escasas. La escritura era escritura - acertijo.

  Con los fonogramas había palabras que sonaban igual pero eran distintas. Para diferenciarlas se ponía un glifo determinativo.

  Ejemplo: Inem, podía significar medida de líquidos o vecinos. Para decir vecinos se añadía el glifo de una jarra de cerveza y para decir vecinos se añadía el glifo de una mujer o un hombre.

  Para formas a los escribas la formación estaba a cargo de las escuelas de escriba y el aprendizaje duraba mucho. A cambio, los escribas era muy respetaban y no pagaban impuestos.

  Se dio la convivencia de:

  -Jeroglífico: Para escrituras importantess, temas monumentales (3.100 a.C.).

  -Hierática: La escritura manual, más rápida (1.300 a.C.).

  -Demótica: Más rápida, un par de trazos (600 a.C.)

  Posterior al Antiguo Egipto surge la escritura copta, la cual tiene algunos signos demóticos.

  Los egipcios fueron los primeros colaboradores de los primeros manuscritos ilustrados. Se trata de dibujos descriptivos junto al texto, dándose la combinación de elementos icónicos y elementos textuales. Donde más se usaba era en los Libros de los Muertos.

Convenciones

* la información contenida en este párrafo, segun fuentes fiables, no es exacto, ya que hasta el descubrimiento de la piedra de rosseta y el estudio de Champolión, los "expertos" consideraban que los jeroglificos eran decoración.

Fuente: Apuntes de la Asignatura Comunicación Grafica I (05-06)

de la carrera HU.CO

en la Universidad de Deusto, Campus de S. Sebastián


ESCRITURA / ANTIGUO EGIPTO / MAPA / PRINCIPAL

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1