Calendario
Actividades
Gente
Colaboraciones
Noticias
y Anuncios
Cómo llegar
Publicaciones/Doc.
Cursos
2003
Cursos
Pasados
|
Introducción
a la Escuela de Agritectura ADAF

ESCUELA DE AGRITECTURA Y RESTAURACIÓN DEL ENTORNO.
Las
gentes van y vienen, la tierra permanece. ... ... y refleja
en su semblante el talante de los seres que por ella han devenido.
Podemos infligirle heridas hasta convertirla en un desierto.
O bien, mimarla y cuidarla, creando un paraíso en la tierra.
Nosotros queremos practicar la segunda opción.
Más bien que hablar de ello, nos interesa el proceso de hacerlo.
En la finca "Fuente de la Dehesa", en Zarzalejo / Robledo
de Chavela (Sierra Oeste de Madrid), nuestra asociación está
desarrollando un,
PROYECTO DEMOSTRATIVO DE UN USO SOSTENIBLE Y BIOINTENSIVO
DEL TERRITORIO.
Usamos para ello técnicas de Agricultura Ecológica, Permacultura
y Bioconstrucción. Lo llamamos AGRITECTURA, y es una forma
de ocupar el territorio respetuosa con el entorno, al que
no se depreda y destruye, sino al que se restaura y mejora,
y donde el ser humano se integra de forma armoniosa.
La Agritectura es la armónica simbiosis entre actividades
humanas, construcciones y entorno vivo. Queremos demostrar
que es posible, rentable y también más interesante
y divertido el vivir de forma sencilla y sin crear problemas
a la naturaleza de la que formamos parte, sinó aportando soluciones
practicas y armonizando con nuestro entorno.
La naturaleza es una incansable trabajadora. Hay que dejarla
trabajar en paz y no interferir en sus ciclos, ni entorpecer
su actividad. Si aprendemos a respetar el ecosistema y comprendemos
alguna de sus interrelaciones podremos entonces estimularlo
y dirigirlo hacia una mayor biodiversidad y productividad.
Actualmente estamos conformando las infraestructuras esenciales
de la finca: Rehabilitando las construcciones existentes con
técnicas de Bioconstrucción. Construyendo wáteres secos, composteros,
sistemas de depuración de aguas, sistemas de aprovechamiento
de las energías disponibles en el lugar.
Realizando la plantación de setos y árboles como elementos
de mejora del microclima y creación de un paisaje humanizado
pero fértil y de gran biodiversidad.
El proyecto contempla el desarrollo de los siguientes objetivos
y actividades, entre otros:
1. La creación de unas infraestructuras ejemplares y didácticas
que busquen la máxima integración con el territorio y la vegetación,
diseñándolas de manera que potencien la biodiversidad y el
máximo aprovechamiento de los recursos del lugar con un mínimo
impacto sobre el medio natural.
2. La formación, investigación, realización de cursos, talleres,
jornadas y todo tipo de actividades que contribuyan a difundir
técnicas y valores cooperativos y de desarrollo territorial
respetuosos con el entorno.
3.Recuperar la biodiversidad en el ámbito de las plantas cultivadas,
produciendo semillas y plantones de variedades no comerciales
interesantes desde el punto de vista de generar biodiversidad
y adaptación a las condiciones del lugar.
Si te interesa nuestro proyecto y quieres colaborar con nosotros:
PUEDES VENIR A VISITARNOS
(Dia de visita viernes, previa cita telefónica).
HACERTE SOCI@ DE APOYO
(Infórmate de las condiciones. (Ir a Gente)
VENIR A NUESTROS CURSOS Y TALLERES
(Infórmate de nuestro programa de cursos y actividades)
ADAF ( Asociación para el Desarrollo de la Agritectura "Fuente
de la Dehesa")
c/ Panadería 21 Tel / 91 899 2636 y 91 898 2004 28293 Zarzalejo
e-mail: [email protected]
|