Textos personales.

Los textos personales, narran y describen lo cotidiano y lo trascendente de cada quien. Hablan de los sucesos del aquí y del ahora; así como del pasado o de proyecciones del futuro, a partir de emociones y experiencias íntimas con uso de registros o variaciones del lenguaje condicionadas por la situación comunicativa. Estas acciones de narrar, describir y hablar en forma emotiva, ayudan a confrontar realidades propias y a poner en orden situaciones de la vida diaria. Entre los textos personales existen los diarios, las memorias, las autobiografías, los cuadernos de viaje, las cartas, los mensajes electrónicos, las agendas, las bitacoras y las notas de clase entre otras. El contenido de esta página es un esbozo sobre literatura. Puedes ayudarte con las wikipedias en otras lenguas.

Permiten establecer la comunicación cuyo trato es más familiar, por lo que el lenguaje es más coloquial. Deacuerdo con el objetivo que se pretende, se clasifican en :

•FAMILIARES Y ESCOLARES

Los textos FAMILIARES presentan una estructura específica, lo cual permite abordar en ellos, temáticas y asuntos diversos. En ellos predominan las finciones emotiva y la persuasiva o apelativa. Entre los textos familiares tenemos: Anécdota,narración breve de hechos y sucesos curiosos, sirve para ilustrar o ejemplificar, o bien, para entender.

•Carta:

Escrito para establecer la comunicación entre personas o intituciones, ya sea para tratar asuntos personales, comerciales, administrativos u oficiales.

•Mensaje electrónico, mensaje digital :

Procesado por computadora o el servidor de origen.

Recado,

Apunte breve o información concisa, se considera relevante para un destinatario ausente.

Diario,

escrito en el que se plasman todos los acontecimientos del dia o los más importantes, asimismo se registran los pensamientos impresiones, sentimientos y emociones suscitados en ese lapso. Memoria, texto en el que la persona registra lo realizado a lo largo de su vida, sin ahondar en detalles. Cuaderno de viaje, narraciones descriptivas de casa, edificios, parques, personas, estados del tiempo, etc., de los diferentes lugares visitados.

Tambien se dividen en textos ESCOLARES O ACADEMICOS: Estos facilitan plasmar las ideas con claridad,además de emplear los recursos de la lengua de forma apropiada,a fin de que la producción escrita resulte coherente. Entre los escritos escolares tenemos:

-Apuntes de clase:

Son las notas que se toman en diferente clase, por lo general proporcionadas por el maestro,pero deben ser enriquecidos por los estudiantes con notas,explicaciones,dibujos, etc.

-Agenda:

Básicamente es un organizador para las actividades diarias,pues esta repartido por mes,semanas,dia,y algunos por hora.Todo esto posibilita administrar el tiempo y de esta manera se apoya al desarrollo de habilidades básicas para estudio.

-Bitácora de COL (nivel básico):

Es una estrategia didáctica que activa y perfecciona habilidades (escuchar,observar,describir y no juzgar)Apoya a la memoria y estimula procesos de pensmaiento…da respuestas a la pregunta ¿qué pasó? ¿qué sentí? y ¿qué aprendí?

-Cuaderno de trabajo:

Extensión del libro teórico,comprende material de apoyo,ejercicios y prácticas de aplicación.

-Resumen:

Ideas principlaes de un texto (previeamente subrayadas).Las oraciones se unen con preposiciones o conjunciones para mejorar la presentación textual,una vez terminado el escrito,se debe leer para corregir errores y elaborar la versión definitiva.

-Síntesis:

Escrito basado en las ideas principales del resumen,a diferencia de éste,incluye el punto de vista del emisor.

-Cuadro sinóptico:

Variante del esquema cuando existen datos muy concretos. EL titulo debe ser el punto centra,las llaves y subdivisiones van en orden jerárquico respecto a la información debe tener palabras y conceptos concretos.

-Paráfrasis:

Se podría decir que es un resumen de resumen aunque esta vez el resumen debe ser sustituido por palabras sinonimas y con otras estructuras sintácticas.

-Cuestionario:

Lista de preguntas,cuyo principal objetivo es reafirmar los conocimientos adquiridos de cualquier experiencia educativa.Todo mediante preguntas directas o indirectas, es un buena técnica de aprendizaje si se habla de conceptos.

-Cuadro comparativo:

Es un cuadro de doble columna o más y se emplea para señalar las semejanzas o diferencias de los elementos expuestos ya sean textos,cuentos etc.







Página principal