VIENTRE HUNDIDO

La falta de alimentación puede producir este estado. De no ser esta la causa, deberá pensarse en una infección producida por el Octomítus intestinalis, flagelado que vive, normalmente, en los órganos internos, y que pertenece al grupo denominado "parásitos de la debilidad" puesto que atacan cuando el pez está debilitado por una mala alimentación y un medio poco higiénico (fondo con restos de alimentos, etc.).

Son atacados, preferentemente, el Pterophyllum scalare, el Simphysodon discus, diversas especies de Cichlasoma, el Gymnocorymbus ternetzi, los Barbus, no escapando tampoco los vivíparos y el Carassíus auratus.

En hongo Ichthyophonus hoferi puede producir procesos infecciosos que se traducen ya en un vientre hundido (acompañándose de movimientos torpes), ya en un vientre hinchado, cuando es atacado el hígado. En un grado más avanzado se acompaña de formaciones ulcerosas en la piel, que contienen quistes (ver "infección bacteriana").

 

Hosted by www.Geocities.ws

1