Presentación a propósito de la nominación del
Dr. Raúl E. Zaffaroni para la CSJN 1/11

     Buenos Aires, agosto 5 de 2003


   
Señor Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación
Dr. Gustavo Beliz

S.           /           D.

    Eduardo Martín Quintana y Virgilio Alberto Gregorini en nuestro carácter de Presidente y Secretario, nos dirigimos al Señor Ministro en representación de la Corporación de Abogados Católicos, con domicilio en Av.Santa Fe 1206 piso 1° "A", capital federal, asociación civil inscripta en la I.G.J. conforme resolución n° 249 del 19 de mayo de 1987, en los términos del Decreto 222/03 a los efectos de exponer las observaciones  que nos merece  la consideración (o propuesta o postulación) del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni para ocupar un cargo vacante en el Corte Suprema de Justicia de la Nación, anticipando desde ya nuestra oposición al nombramiento del mismo con fundamento en la Constitución Nacional y normas subalternas, conforme lo resuelto por la Junta Directiva de nuestra entidad.

                                              Expresamos como declaración jurada la veracidad de los datos indicados, nuestra propia objetividad y la de la institución respecto al propuesto  y que no nos  encontramos comprendidos en ninguna de las causales previstas por el Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, conforme lo exige dicho decreto. Asimismo, acompañamos constancia certificada de la inscripción de la asociación en el registro correspondiente.

    1. Aclaramos que resulta saludable la intención del decreto aludido de consultar a la ciudadanía y entidades de bien público respecto a la idoneidad de los candidatos. No obstante nos vemos obligados a señalar que el debate e intercambio de argumentos,  conlleva la necesidad de que -abierta una propuesta como la formulada- se atienda a las objeciones razonables que se formulen respecto del candidato propuesto. De otro modo, se habrá de generar una ocasión más, que nuestra historia exhibe copiosamente- en que la propuesta de debate derive en una mera confrontación de argumentos opuestos, frente a los que se opta por un acto de mera voluntad de quien ejerce el poder.

En ese sentido, parece conveniente destacar que la grave crisis que ha conducido a la elección de nuestro Presidente, debería impulsar una superación de las contradicciones que, en lo que respecta a la conformación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tornaría aconsejable la incorporación de miembros que,  sean aptos para generar un consenso que provenga de sectores no necesariamente coincidentes en temas sujetos a debate argumentativo.

Por tal motivo, nos resulta inexcusable señalar, que la propuesta no

Continúa en 2/11

PRESENTACIÓN | CALENDARIO | SERVICIOS | NOTICIAS | ACTIVIDADES | SOCIOS | VÍNCULOS | HISTORIA

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

CORREO: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1