Respecto a la situación de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Buenos Aires, junio 30 de 2003

Ante las  manifestaciones públicas vertidas días atrás por el Presidente de la Nación y el ahora renunciante Presidente de la Corte Suprema de Justicia, a las que se añade la carta del Juez Maqueda,   la Corporación de Abogados Católicos cree necesario recordar que el juicio político que se promueva contra uno o varios Jueces de  ese Alto Tribunal, debe adecuarse a las normas constitucionales, esto es, que la acusación sea formulada por la Cámara de Diputados y fundada en el mal desempeño de los Jueces o en la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones o crímenes comunes (Art. 53),- sin que pueda tomarse en cuenta el contenido de las sentencias -, correspondiendo al Honorable Senado el juzgamiento en juicio político (Art. 59).

Por ello, la Corporación considera que la utilización de los medios masivos de comunicación por parte de los contradictores para expresar sus diferencias, no es el camino adecuado  para preservar las  instituciones e insta a respetar inclaudicablemente la división de poderes consagrada en nuestra Constitución. 

Virgilio Alberto Gregorini                     Eduardo Martín Quintana

           Secretario                                               Presidente

PRESENTACIÓN | CALENDARIO | SERVICIOS | NOTICIAS | ACTIVIDADES | SOCIOS | VÍNCULOS | HISTORIA

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

CORREO: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1