Propuesta de modificación del Plan de Estudios  UBA-DERECHO 3/3

   No puede perderse de vista que el objeto principal de la ciencia jurídica algunas relaciones sociales signadas por un débito en justicia. Por ello su objeto es "la praxis" que se bien puede conocerse teóricamente, solo ese conocimiento alcanza su realización plena cuando se conjuga con la experiencia. Más allá del esfuerzo del profesor para presentar casos concretos en sus clases, resulta imprescindible que el alumno tenga una experiencia concreta que no se agote en un curso de cuatro meses. Es necesario generar un sistema de formación práctica permanente, que abarque todos los años de la carrera.
   En esta formación práctica debe estar incluida también la manera de investigar, enseñando a usar no solo las clásicas herramientas (tales como los repertorios y colecciones de las diferentes revistas jurídicas) sino también las modernas (vg. internet).


5. Los profesores.

   Es necesario que los profesores titulares sean caras visibles, aunque mas no sea con cierta periodicidad para los alumnos. En la mayoría de los casos son desconocidos. También debe implementarse la organización de reuniones de trabajo entre los profesores titulares y adjuntos de cada departamento, convocadas con suficiente antelación, para fijar no solo los objetivos de las materias que integran el C.P.C. sino también para articular los contenidos del C.P.O.
   Las propuestas precedente son un mínimo marco conceptual que estamos dispuestos a ampliar con tiempo suficiente.
   Saludamos al Señor Decano muy cordialmente. 


EDUARDO MARTIN QUINTANA
Profesor Adjunto Regular

ALEJANDRO BORDA
Profesor Adjunto Regular

RAFAEL BREIDE OBEID
Profesor Adjunto Regular

JORGE MAZZINGHI
Profesor Adjunto Regular

GONZALO CASANOVA FERRO
Jefe de Trabajos Prácticos


PRESENTACIÓN | CALENDARIO | SERVICIOS | NOTICIAS | ACTIVIDADES | SOCIOS | VÍNCULOS | HISTORIA

INFORMACIÓN DE CONTACTO:

CORREO: [email protected]
Hosted by www.Geocities.ws

1