Nedstat Basic - Free web site statistics
Nedstat Basic - Web site estadísticas gratuito El contador para sitios web particulares
COLOMBIA HISTORIA (1� Parte) -8.000 a 1.822
MAPA, BANDERA Y DATOS DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA
  Su superficie es de 1.138.910 km2
  La poblaci�n es de 40.349.388 habitantes (2001)
  La capital es Bogota
  Su promedio de vida es de 62 a�os (1980)
  Tiene 10 m�dicos por cada 10.000 hab (1980)
  Geografia     Historia     Literatura     Arte
F U T B O L

  Ver Historia de su f�tbol desde 1.948 a 1.980
  Ver Historia de su f�tbol desde 1.981 a 2.003

  Equipos de f�tbol m�s importantes
  America Cali, Millonarios, Independiente Medellin, Once Caldas,
  Atletico Nacional, Deportivo Cali, Atletico Junior, Envigado,
  Independiente Santa Fe, Union Magdalena, Real Cartagena, etc.
HISTORIA DE COLOMBIA (1� PARTE - De -8.000 a 1.822)

  • Hacia -8.000 estuvo poblada por paleoamericanos, raza de origen mongoloide.

  • Hacia -4.000 se contity�, en la regi�n colombiano-�tsmica, el n�cleo cultural y �tnico de los arawak, que se dispers� por toda Am�rica del Sur.

  • En el per�odo hist�rico precolombino se desarrollaron diversas culturas, agrupadas en cuatro �reas: las costeras (sinos, taironas, goajiros, no�namas y citar�s); la quimbay�; la de los Llanos (guanes, pancen�, puben, lile y pijaos), y la chibcha. Los chibchas construyeron un Estado fruto de una serie de anexiones, cuyo desarrollo fue interrumpido por los colonizadores espa�oles. Alonso de Ojeda, fu� el primero en arribar a sus costas (1.499), que visit� en otras ocasiones.

  • En 1.510, Enciso, Pizarro y Vasco N��ez de Balboa fundaron Santa Mar�a la Antigua del Dari�n, y en 1.524 Bastidas obtuvo permiso para poblar parte del territorio. En 1.526 fund� Santa Marta, considerada la primera capital de las posesiones espa�olas de Am�rica del Sur.

  • En 1.532 llegaron los primeros colonizadores alemanes, autorizados por Carlos I, pero fueron exterminados por los indios.

  • Las disputas entre los diversos jefes expedicionarios espa�oles obligaron a arbitrar a la Corona, que en 1.528 nombr� a Garc�a Lerma gobernador por Fern�ndez de Lugo (1.533), qui�n autoriz� una expedici�n de Jim�nez de Quesada en busca de El Dorado, que se�ala el principio de la conquista del territorio. En 1.538 Quesada fund� la ciudad de Santa F� de Bogot�, despu�s de haber sometido un extenso territorio con un reducido grupo de hombres. Simult�neamente, Sebasti�n de Belalc�zar fund� Cali (1.536) y Federmann, procedente de Venezuela, conect� con ambos. Entre los tres acordaron la pac�fica distribuci�n del territorio, al que Quesada denomin� Nueva Granada. Para su Gobierno fue creada una audiencia (1.550).

  • En 1.717 se inici� la etapa de los virreinatos. El m�s celebre virrey fue Sol�s Folch de Cardona (1.753 - 1.761).

  • A fines del siglo XVIII comenzaron a incubarse los impulsos independentistas, enmarcados por la difusi�n de ideas ilustradas. Coincidiendo con la guerra de la Independencia, estallaron motines en Cartagena, Socorro, Pamplona y Bogot�, donde fue depuesto el �ltimo virrey Amar y Borb�n (1.803 - 1.810), y tom� el poder de la Junta Suprema del reino de Nueva Granada, que habr�a que escindirse en una fracci�n centralista, radicada en Santa F� y otra federalista enraizada principalmente en Cartagena; su m�ximo representante fue Camilo Torres.

  • En 1.810, se inici� por causas de estas divergencias la primera guerra civil colombiana, que no tuvo un desenlace claro favor de ninguno de los dos bandos.

  • El 16 de julio de 1.813, el patriota Nari�o proclam� la separaci�n definitiva de Espa�a de las Provincias Unidas de Bueva Granada. Fernando VII reaccion� enviando nuevas expediciones contra los independentistas, a cuya cabeza figuraba ya Bol�var, capit�n general de los Ej�rcitos de la Uni�n. Sin embargo, las tropas espa�olas mandadas por Pablo Morillo entraron en Bogot� en 1.816, restauraron el virreinato e iniciaron un r�gimen de terror.

  • La victoria bolivarista en Boyac� (1.819) se�al� el principio de la definitiva independencia de Colombia que culminar�a con la ocupaci�n de Bogot� y la proclamaci�n, el 17 de diciembre de 1.819, de la Rep�blica de la Gran Colombia, que englobaba Nueva Granada y Venezuela, y posteriormente Panam� (1.821) y Ecuador (1.822).

2� Parte - de 1.822 en adelante
Hosted by www.Geocities.ws

1