LA LECHE DE LAS OSAS.

Agua, grasa, prote�nas y az�car son los ingredientes principales en la leche de los mam�feros.  Con un alto contenido en  grasa y prote�nas pero bajo en hidratos de carbono frente a la leche de otros carn�voros terrestres, la leche del oso tiene una energ�a aproximadamente tres veces mayor que la de los humanos o las vacas.

Se parece mucho a la leche de focas, ballenas, y delfines.

La calidad de la leche es especialmente importante en los osos debido al tama�o sumamente peque�o de los cachorros cuando nacen y a la rapidez de su crecimiento. Hasta que dejen la osera, los oseznos son alimentados por su madre, quien mientras tanto no se est� alimentando. Aun despu�s de que los cachorros salgan de la cueva y empiecen a ingerir otros productos, su madre continuar� aliment�ndolos y les proporcionar� nutrici�n adicional.

Las hembras de todas las especies alimentan a su descendencia hasta la disoluci�n de la familia, significa que una osa parda o una osa polar alimentar�n a sus cachorros durante unos tres a�os.

La leche del oso es espesa y viscosa. La m�s nutriente es la de los osos polares, seguida por la de los pardos y los osos negros.  El alto nivel de grasa puede ser debido a que durante la hibernaci�n la osa no bebe, regulando asi su cantidad de agua.

La concentraci�n de grasa en la leche de los osos polares es alta cuando se alimentan de focas y baja en �pocas de poco alimento.

OSOS

HUMANOS

VACAS

GRASA

5- 46 %

4,1 %

3,7 %

PROTE�NAS

4-19 %

0,8 %

3,2 %

El volumen de prote�nas var�a considerablemente entre las especies y refleja las diferencias en la dieta. La leche del oso contiene s�lo 1-2%   de lactosa. Tambi�n es  alto en vitaminas B6, B12, riboflavina, tiamina, y tiene m�s vitamina A y E que la leche de vaca.

Hosted by www.Geocities.ws

1