PAMI ROSARIO: VICTORIA TRAS LA REINCORPORACION DE NUESTROS COMPAÑEROS

Esta es la auténtica sensación que deja el hecho de haber logrado la reincorporación de Adrián y Maria, enfermeros del PAMI 2, a sus labores habituales luego de dos años de pelear junto a otros compañeros contra los despidos de Alderete y sus cómplices sindicales de ATE, UTI y UPCN Nacional.

Esta sensación que sienten la gran mayoría de los compañeros en el Policlínico, obedece a varios motivos, no solamente por la injusticia vivida en aquellos momentos, sino también, porque sienten como algo propio el hecho de la reincorporación, tomándola como una revancha personal contra la burocracia de todo pelaje que anida dentro del PAMI.

Años de manoseo, acomodos y patoterismo por doquier, son las consecuencias más lamentables vividas por los trabajadoeres del INSSJP luego de producirse los despidos de nuestros compañeros (algo pre anunciado por ellos), quienes señalaban que: "la lucha por nuestra reincorporación es un acto de autodefensa de todos ustedes".

La burocracia alderetista, hoy disfrazada de opositora a toda instancia privatista, fue quien con su complicidad llevó adelante el vaciamiento de los policlínicos y de la obra social de los jubilados en su conjunto, haciendo del ingreso de nuevo personal (tras los retiros voluntarios alentados por ellos), un servicio de clientelismo político para ser utilizado como base social y escudo ante la nueva intervención del gobierno de De La Rúa.

Los trabajadores, ven en esta nueva administración aliansista un pasaporte o salbo conducto del cual anhelan la salvación y resolución de todos los males que los afectan.

Sin embargo, y tal como quedara demostrado en la pelea por la reincorporación de todos los trabajadores cesanteados por Alderete, fue la propia intervención el principal escollo interpuesto para lograr tal fin.

Las fisuras internas dentro de la propia "Alianza", la crisis del PJ, partido al cual responden todos los capitostes sindicales del PAMI, se transformaron en compuerta para hacer pasar el reclamo por la reincorporación de nuestros compañeros, teniendo en cuenta, que las propias contradiciones del gobierno: necesidad de hacer demagogia al tiempo que aplica los planes del imperialismo, posibilitaron que se ensanchen las fisuras políticas internas, justamente, lugar por donde lograron abrirse paso las consignas por la reincorporación de los trabajadores.

Lo particular del caso, es el el gobierno actual viene a aplicar la guillotina contra los trabajadores del PAMI, es decir, representa ni más ni menos que la continuidad de la administración anterior, y por otro lado, la burocracia sindical que hoy posa de "oposición" a los planes de vaciamiento del INSSJP, es la que propició de la mano de Alderete todo el desguace de estos últimos dos años.

Los trabajadores, por lo tanto, no encuentran una dirección que represente genuinamente sus intereses de clase, y esta falencia política es la que debemos resolver cuanto antes, transformándose la misma en la principal tarea que hay que llevar a cabo a fin de salvaguardar el funcionamiento de la principal obra social de América Latina, lucha que implica poner en pie una nueva dirección de los trabajadores y jubilados del PAMI como la mejor herramienta organizativa que defienda todos y cada uno de nuestros derechos.

Por otro lado, queremos agradecer a los cientos de compañeros que, desde varios puntos del país y otras naciones, nos hicieron llegar su solidaridad (firma del petitorio), como un mecanismo más al servicio de la reincorporación de Adrián y Maria.

Nota: en el próximo "Masas" continuaremos con la entrega de nuevos artículos que señalen la realidad actual del PAMI y marquen nuestra política a seguir dentro del Instituto.

corresponsal

Página Principal

Volver al MASAS

Hosted by www.Geocities.ws

1