<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>
Tintas invisibles
En realidad, existe. Eso tan misterioso de las películas, de papeles en blanco, y que, el protagonista le hace no se qué cosas, y sale un extraño mensaje escrito, lo podéis hacer en vuestra propia casa. Además, no es nada difícil. Esto os puede servir para muchas cosas: Un folio aparentemente en blanco, pero que resulta tener valiosa información sobre..., haced volar vuestra imaginación.
Existen muchas sustancias con las que poder hacer tintas invisibles. Os voy a poner las que sé:
Tinta invisible de leche: Coged un vaso de leche, y, con una plumilla, o lo que queráis, escribid en un folio blanco. Al secarse la leche, la tinta se hará invisible. Para volver a hacer visible la leche, con mucho cuidado (Pedid la ayuda de un mayor, o alguien que pueda leer el mensaje ;-) calentad despacio el papel. TENED MUCHO CUIDADO DE NO PLANTAD FUEGO AL PAPEL. Por eso, es mejor que lo hagáis en exteriores, por si os arde, no plantar fuego a vuestra casa. Tened mucho cuidado con eso, eh, que no es una broma. Os podéis poner en peligro por una tontería. Lo dicho, calentad despacito el papel, y la tinta se irá volviendo visible, de un color marrón. La razón por la que se vuelve visible la tinta es porque la tinta arde antes que el papel. Cuando calentais, la tinta empieza a chamuscarse, mientras que el papel aún está intacto. El problema es que la temperatura a la que arde la tinta es muy próxima a la del papel, por eso, tened cuidado, no os vaya a prender fuego. Hacedlo muy despacio.
Tinta de cebolla: es exactamente igual que la de leche.
Tinta de limón: igual que las dos anteriores.
Y, por hoy, ya está. Estas son unas tintas que se vuelven visibles con el calor. La semana que viene, os enseñaré otras.
Consejos para la elaboración de tinta invisible:
Os voy a dar un par de consejos para que este experimento os salga bien.
Podéis utilizar un lápiz para marcar por dónde vais escribiendo, o escribir mejor en una hoja cuadriculada, porque os podéis perder al escribir.
Para escribir, a mi me dió muy buen resultado un pincel muy fino. No empapeis todo el pincel. Sólo hace falta que quede un poco impregnada de la tinta.
Para volverla visible, tened mucho cuidado, porque es muy fácil que os arda el papel. Id al baño, nunca en la sala, y si veis que empieza a arder el papel, con la pera de la ducha apagadlo. Con una vela, id calentando despacito el papel. Veréis aparecer la escritura en color marrón.
<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>