Estás en la sección de Ciencias Naturales de la Web de la ciencia en casa. ¡¡Disfruta!! Gracias por visitarnos.

En esta sección os propongo algunos experimentos de Ciencias Naturales.

Nota importante: Sólo os pido una cosa. La Naturaleza es algo que todos debemos preservar de la destrucción. Nos da la vida, así que por lo menos, deberíamos colaborar con no destruirla. Si la destruimos, nosotros también seremos destruidos, dependemos de ella. Además, todo animal por pequeño, repulsivo o peligroso que sea cumple una función dentro del ecosistema. Si una especie desaparece, digamos que va a complicar las cosas, el equilibrio natural se habrá roto, y van a proliferar otras especies, tal vez más dañinas que la que destruimos. La Naturaleza es un bien gratuito que no nos cuesta nada respetar, y que es fuente de vida para nosotros y para las futuras generaciones. Por eso, os rogaría que en los experimentos siguientes, la dañéis lo menos posible. Es más, hay experimentos que ni siquiera los hemos probado. Los hemos puesto en plan informativo. No para que los hagáis. Gracias.

Echad un vistazo a la sección sobre Galicia, porque pongo allí rinconcitos y paisajes naturales gallegos que tienen mucho que ver con esta sección.

 

Un barómetro casero

Con cuatro cositas que tengáis por casa podéis hacer un barómetro que, sin ser de gran precisión, funciona bastante bien.

 

Un higrómetro casero

Un higrómetro es un sencillo aparato que os permite determinar la humedad que hay en el aire. Es muy fácil de construir y de graduar.

 

Un pluviómetro casero

Lo más sencillo de una estación meteorológica.Y lo más básico.

 

Una veleta casera

También muy sencillo de hacer. A lo mejor,es un poco rollento, pero fácil.

 

Flores que cambian de color

Este es uno de los experimentos que proponemos pero en plan informativo. Se trata de hacer que las flores cambien de color.

 

Un reloj de sol

Se trata de que con unos sencillos materiales podéis hacer un reloj solar que os funcionará siempre que no sea de noche, ni esté nublado.

 

Cosas para hacer con huevos

Aquí os enseñaremos algunas cosas que podéis hacer con huevos de gallina, normales, pero sin dañar la Naturaleza, ni tirando comida.

 

Cosas para hacer con huevos

Una pequeña ampliación del anterior.

 

Como crear un caldo de cultivo

Es una experiencia donde podréis ver protozoos. Muy recomendable si os gusta la biología. Nota: Se necesita un microscopio pequeño, de 100 aumentos para adelante.

 

Tintas invisibles

Es un experimento que os permitirá hacer tintas invisibles que las podéis hacer visibles cuando queráis.

 

Tintas invisibles II

Continuación del experimento anterior.

 

El almidón

Se trata de descubrir esta sustancia en las hojas de las plantas.

 

Las luciérnagas

Se trata de que sepáis algo más sobre este interesante insecto. Es más interesante de lo que creéis, de veras.

 

Experimento con las raíces

Se trata de ver cómo siempre las raíces de las plantas buscan la tierra, y se orientan hacia abajo.

 

 

Las setas

Es una pequeña información sobre ellas.

 

Cosas sobre árboles

Son cosas interesantes sobre árboles, por ejemplo, saber la edad de uno, precauciones con ellos...

 

Otro barómetro

Es otro formato de barómetro casero.

 

Los cangrejos ermitaños

Se trata de una breve reseña sobre estos animalitos.

 

La máquina fumadora

Este es un experimento para que veáis la cantidad de basura que tienen los cigarrillos.

 

Un anemómetro casero

Es un aparato que os permitirá determinar la velocidad del viento. Interesante.

 

Una estrella de palillos

Este es otro "truco" que podéis poner en práctica en las bodas o cenas, y que dejan boquiabiertos a todos.

Visión en estéreo

Se trata de un experimento supersencillo con el que podemos ver la ventaja de tener dos ojos, y no uno sólo.


Hosted by www.Geocities.ws

1