<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>


Las luciérnagas

Seguramente, alguna noche cálida de verano que hayáis salido a ver las estrellas a la noche en el campo, habréis visto lucecitas débiles verdes en las rocas, o en la hierba. Pues, son de lo que vamos a hablar ahora, de las luciérnagas.

Lo que más llama la atención de este insecto es la luz verde que emiten. Seguro que os estáis preguntando cómo lo logran. Pues, la respuesta no la sabe nadie. La luz que emiten las luciérnagas es muy especial: Se trata de una luz "fría", porque pierde mucho menos energía en el proceso de fabricación. Nosotros, al encender una bombilla, damos luz, pero, si tocamos la bombilla, nos quema, o sea, se disipa energía en forma de calor. La luz que dan las luciérnagas es fría, no da calor. El hombre puede hacer luz, pero toda luz pierde de un 10 % en adelante de energía en el proceso. Los científicos aún no saben cómo igualar esa luz. Sospechan que se trata de la descomposición de sustancias químicas muy complejas, en las que el oxígeno tiene un papel muy importante.

Esa luz, la única misión que tiene es de llamar a la hembra, o sea, una especie de piropo. No sirve para que vean el camino, ni nada por el estilo. La naturaleza lo tiene todo bien arreglado: ellos ven en la oscuridad, y, para tirarse piropos unos a otros, utilizan lucecitas. Tampoco la lucecita alumbra siempre: es una luz biológica, y, si no me equivoco, una enzima (una especie de producto que producen ellos, para acelerar las reacciones químicas), que se llama luciferasa, tiene un papel muy importante. Por eso, no os creáis que si os la lleváis a casa muerta, os va a seguir alumbrando. Alumbra cuando quiere, así que no las matéis.

El macho, si os fijáis, tiene alas, y es el que va en busca de la hembra. Ella espera pacientemente, con su lucecita, a que llegue el macho.

Las luciérnagas se sabe que son carnívoras, pero no se sabe exactamente de qué tipo de insectos se alimentan. Viven por casi toda Europa, China, Siberia y el Cáucaso. Una cosa curiosa es que, aunque se nos parezcan a gusanos, en realidad son escarabajos. Pertenecen a una familia, la de los escarabajos, de más de 300.000 clases distintas, pero ya hablaremos más adelante de ellos.

Este es el macho de la luciérnaga

 

 

 

 

 

Esta es la hembra de luciérnaga.

 

Aquí está la luciérnaga llamando al macho, para quedar con él


<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>

Hosted by www.Geocities.ws

1