<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>


 

Siguiendo un poco con la tónica anterior, este experimento se trata de deshacer el carbonato de calcio de la cáscara. Es muy sencillo:

Necesitáis: Vinagre, un vasito, y las cáscaras de huevo.

Preparación: Coged la cáscara del huevo, y trituradla. Luego, metedla en un cacito en que haya vinagre. Habrá un desprendimiento gaseoso ( CO2), fruto de la reacción que se está produciendo. El vinagre, ácido acético, o ácido etanoico ( CH3-COOH)  está reaccionando con la cáscara del huevo, carbonato de calcio. Este mismo efecto se puede hacer con otras cosas, por ejemplo, un diente. Meted un diente, vuestro (de cuando se os haya caído uno, no os lo quitéis, que luego es muy difícil volverlo a poner en su sitio ;-) ) o de algún cerdo (supongo que alguna vez habréis ido a una matanza, y habréis comido la cabeza del cerdo (aquí se dice cachola)), o, simplemente, un hueso. Al meterlo en vinagre, se quedará blandito, porque la sustancia que tenía dura, el carbonato de calcio, ha reaccionado y convertido en otros productos. La coca-cola tiene también un ácido que hace algo semejante: es el ácido carbónico.

    Para comprobar que el gas que se desprende es CO2, podéis hacer lo siguiente: Dejad que se desprenda un rato el gas. Luego, acercad una cerilla al vaso. Veréis como la cerilla se apaga. Esto es porque el CO2 no interviene en la combustión. En una combustión interviene el O2, no el CO2. Además, el CO2 es más pesado que el aire, por tanto, se queda en el recipiente. Es como si fuese un líquido, el gas pesa más que el aire, y se queda en el vaso, aunque no lo veáis.  


<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>

Hosted by www.Geocities.ws

1