<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>


¿¿Por qué tenemos dos ojos??

Seguro que alguna vez os habréis preguntado por qué tenemos dos ojos en la cara, qué ventajas tenemos teniendo dos en vez de uno. A lo mejor se os ocurrió pensar que era porque, si teníamos problemas con uno, nos queda otro para salir del paso..., pues, la verdad no es esa. Os voy a proponer un sencillo experimento para que veáis la utilidad de tener dos ojos en vez de uno:

* Tapaos un ojo con una mano (esto emula que, por alguna razón, perdisteis un ojo). Con la otra mano, coged un boli, o un lápiz, o cualquier cosa, y, en un sólo intento, intentar tocar algo con la punta del lápiz y desde un lado. Seguro que notaréis que no sois capaces de acertar a la primera. Muchas veces parece que lo vais a tocar, pero todavía estáis muy lejos de conseguirlo.

Ahora, no tapéis el otro ojo con la mano, e intentar hacer lo mismo. Veréis que acertaréis a la primera.

 

De eso se trata: Un ojo sólo no puede dar una visión espacial del entorno. Los dos ojos le dan al cerebro dos puntos de vista distintos (aunque estén separados muy poco, ya veis qué poca distancia hay entre los dos ojos). El cerebro mezcla las dos imágenes, es capaz de obtener la percepción de profundidad que un sólo ojo no le puede dar.

De hecho, si os fijasteis alguna vez en los insectos, veréis que tienen los ojos como con pequeños granos..., no son ojos como los nuestros. Eso es porque en realidad no son un sólo ojo. Cada grano es un diminuto ojo que le da al cerebro del insecto un punto de vista distinto. Un insecto puede tener cientos de ojos pequeñitos (técnicamente, se llaman ocelos).


<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>

Hosted by www.Geocities.ws

1