<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>
Con este experimento podéis construir un barómetro, que
lo tendréis que graduar vosotros, pero con materiales muy fáciles de encontrar.
Necesitáis: Un globo, normal y corriente, de los que se usan en las fiestas; un vaso, que sea como los de beber, cuanto más grande mejor; una pajita, de las de sorber líquidos, y ya nada más.
Construcción: Estirad el globo para tapar la boca del vaso. El globo debe estar muy tenso, no vale que esté flojo. Tampoco debe haber agujeros en él. Después, en el centro del vaso, o, mejor dicho, en el centro del globo, pegad la pajita con un poco de pegamento. La pajita debe ser lo más larga posible, para apreciar mejor la variación de inclinación de la misma. En el otro extremo de la pajita, debe tener una punta de flecha. En el esquema se ve mejor. Con eso, el barómetro ya está hecho.
Graduación del barómetro: Recordamos que el barómetro que hacemos no es de precisión. Los de precisión son caros, y son de mercurio, generalmente. Éste nos puede dar una idea muy "a groso modo" del tiempo que hace. Primero, comprad una hoja milimetrada, que os cuesta 15 ptas en las librerías. Luego, es cuestión de graduarlo según el día que haga. Los días más lluviosos, la pajita ascenderá más, porque hay bajas presiones, y un alto grado de humedad en el aire. Los días más calurosos, la pajita descenderá, porque hay altas presiones. Todo esto, si al cerrar el vaso con el globo lo hicimos en un día con presión atmosférica media. Los telediarios os ayudarán también a gradurarla, porque os dicen la presión exacta. Cuando hay altas presiones, el aire de la atmósfera comprimirá el que hay en el globo, es decir, la membrana (el globo) se hundirá debido al peso del aire atmosférico. Sucede al contrario con bajas presiones. El aire del interior del vaso, parece como si aumentase, es decir, la presión atmosférica no es capaz de contrarrestar la presión del aire de dentro del vaso, y se abomba hacia afuera. Creedme, funciona. Si tenéis alguna duda, o alguna sugerencia, escribidnos a nuestro correo:
Ahora os pongo el esquema de cómo es el barómetro:
<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>