<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>


La refracción de la luz

 

¿No os habéis preguntado por qué, al sumergir una cucharilla en agua, parece como si se viese doblada?

Pues es precisamente por lo que voy a explicar a continuación. Es la refracción de la luz.

Se le llama refracción de los rayos de luz a la desviación que sufren dichos rayos al pasar de un medio a otro distinto.

Necesitáis: Un vaso de agua, agua, azúcar, aceite...

Preparación: Coged el vaso, y llenadlo de agua. Después, coged, disolved la sal. Dejadla reposar un ratito, y luego echad el aceite. Veréis como que se forman tres capas: agua, aceite y sal. Introducid la cucharilla, y veréis que se tuerce 3 veces: la primera, al meterse en el aceite, porque pasó del aire, al aceite, dos medios de distinta densidad, luego, se vuelve a torcer al pasar del aceite al agua no tan salada, y, por último, del agua salada, al agua poco salada.

En el esquema que os pongo, sólo aparece el agua y el agua salada. El agua dulce y el agua salada no se mezclan, así que, lo que podéis hacer es disolver sal en agua, dejar reposar, y luego añadir más dulce. Este efecto de que no se mezclen las aguas es porque tienen distinta densidad: el agua salada es más densa que la normal. Es, precisamente por eso, porque existen las corrientes oceánicas: son masas de agua, de distinta densidad, por tanto, no se mezclan, y circulando por el océano. Una de esas corrientes baña la costa Coruñesa, la que nos llega a Galicia, la corriente del golfo, que viene desde el golfo de México, desde el Caribe, y viene a parar aquí. Bueno, venga, allá va el esquemita.


<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>

Hosted by www.Geocities.ws

1