<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>
Este experimento, si sois pequeños, por favor, os pedimos que estén vuestros padres con vosotros cuando lo hagáis.
Este experimento es como el anterior, pero menos peligroso, por no andar con las limaduras de hierro. Es de lo mismo, de ver la concentración de oxígeno en la atmósfera. Es todo un clásico.
Necesitáis: Un vaso, que sea un pelín ancho. Un platito pequeño, pero algo fondo, para que pueda contener líquido; una vela que quepa dentro del vaso.
Preparación: Preparad el vaso, como el experimento anterior, sólo que en vez del tubo, poned un vaso, y en el interior, poned una vela. Encendla. La llama consumirá el oxígeno del aire, y para reemplazar el lugar, el volumen que ocupaba el oxígeno, el aire entrará en la botella. Lo que hay dentro de la botella es CO2 y Nitrógeno, por eso, la vela se apagó. Si metéis una cerilla encendida, también se apagará.
<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>