<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>


Hacer flotar un huevo.

 

Primero, intentadlo vosotros mismos. Coged una tina de agua, y llenadla y, si no está podrido, se hundirá. ¿Cómo hacer que flote?

Para ello nos basaremos en lo que enunció el señor Arquímedes, ya hace unos añitos..., 212 a. C., ¡y su principio aún lo aplican!, ¡es totalmente cierto! Se trata del principio de Arquímedes, que dice: Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del volumen del líquido desalojado. Es decir, el huevo tiene un volumen, la cáscara, lo que ocupa en el espacio. Si lo que ocupa el huevo, o sea, la cáscara, la llenásemos de agua, y la pesásemos, sumergido en agua, el huevo entero sufriría una fuerza, el agua lo empujaría con una fuerza igual al peso del huevo lleno de agua. ¡¡Espero haberme explicado!!

Aplicando lo anterior, si llenásemos el huevo de agua, veríamos que pesa menos que el huevo normal, o sea, que la fuerza que el agua hace sobre él hacia arriba, es menor al peso del propio huevo, con su yema y su clara.

El peso del huevo no lo vamos a modificar, pero si modificaremos el peso del agua, y muy sencillamente. Para hacer que el agua "pese" más, y que el peso del huevo lleno de agua sea mayor, habrá que aumentar su DENSIDAD.

La densidad es una magnitud que relaciona la masa (gramos) con el volumen (cm3). Se mide en gramos/Cm3. Imaginaos una densidad de 3 g/Cm3. Esto significa que de un líquido (o sólido), cogemos un cubo de un centímetro de lado. Pues ese cubo de un centímetro de lado pesa 3 gramos. Es simplemente eso.

Pues, para aumentar su densidad, tenemos que hacer que pese más, y así lo haremos.

Necesitáis: Un huevo y sal de cocina.

Preparación: Coged el huevo, y dejarlo en una tina de agua. Así que, si no está podrido, se hundirá por lo que dijimos. Pues bien, hagamos que pese más el agua. Empezad a echad sal. En cuanto empecéis a echar, el agua empezará a pesar más y más, y el huevo se verá empujado hacia abajo, por la fuerza de la gravedad, y hacia arriba, por el ppio de Arquímedes, hasta que, en un determinado momento, observaréis que el huevo empieza a flotar. En ese momento, la fuerza de la gravedad se ve vencida por la fuerza ascensional del Ppio de Arquímedes: El agua que ocupa el huevo pesa más que el propio huevo. Y ya está.


<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>

Hosted by www.Geocities.ws

1