<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>


La expansión del agua

Como todos sabéis, el agua aumenta de volumen cuando se congela, es decir, si tenemos un vaso de agua, y marcamos hasta dónde llega el nivel del agua, si metemos en el congelador ese vaso, observaremos que, una vez congelada, parece como si hubiésemos metido más agua, o sea, el agua se expande cuando se congela.

Este hecho, es en realidad, un caso raro, pues todas las sustancias, al aumentar la temperatura, aumentan de volumen. Pensemos, por ejemplo, en los puentes, metálicos o no. En verano, si es un puente largo, puede haber hasta un metro de dilatación, o de variación de la longitud con relación a la longitud del invierno. Por eso, se dejan en los puentes una especie de huecos, para que, si sucede esto, si se dilata, no se "arrugue", porque se rompería.

En el experimento que os presento, trataremos ver cómo el agua aumenta de volumen, y de la fuerza que hace sobre la superficie en la que está metida al congelarse.

Necesitáis: una botella pequeña de plástico, agua, y espacio en el congelador.

Preparación: Coged la botella, con una pequeña os vale, y llenadla de agua, hasta los bordes. Es muy importante que la botella sea de plástico, porque, de no ser así, el cristal explotaría sin deformarse, y sería peligroso. La de plástico se deforma, y rompe despacio. Al llenarla hasta los bordes, demostramos que, si pasa algo, es porque el agua ha aumentado de volumen. No ha podido entrar agua, ni tampoco salir. Metedla en el congelador, y dejar que se congele. Al sacarla, veréis cómo el agua aumentó de volumen, y ejerció tal fuerza sobre la botella, que la fue deformando, hasta romperla.


<Índice de la web>    <Astronomía>   <Electrónica>  <Ciencias Naturales>   <Física y Química>

Hosted by www.Geocities.ws

1