Estás en la sección de Física y Química de la Web de la ciencia en casa. ¡¡Disfruta!! Gracias por visitarnos.

 

En esta sección os proponemos nuestros experimentos de Física y Química que tenemos en este momento. Todos los experimentos son seguros, y los hemos probado antes. Aún así, hay sustancias químicas que son tóxicas. NUNCA PROBEIS LAS SUSTANCIAS DE LOS EXPERIMENTOS.

 

 

 

Crecimiento de cristales

Muy barato, en una tarde, e impresionante. El sulfato de cobre cristaliza dando lugar a unos preciosos cristales azules.

 

Crecimiento de cristales

Es el mismo experimento que el anterior, pero con otra sustancia. También os damos unos consejillos para que os salga mejor.

Cómo hacer flotar una aguja

Es un experimento muy, muy sencillo, que puede sorprenderte, y con muy pocos materiales. En cinco minutos.

 

Un extintor casero

Si alguna vez te has parado ha pensar en como funciona un extintor aquí tienes algo sencillo e im-precionante.

 

Un arco iris casero

En este experimento y en el siguiente, pretendemos enseñaros varias experiencias sobre la descomposición de la luz. En este, se trata de hacer un arco iris casero.

 

Cómo crear la luz blanca

En este experimento os enseñaremos justo lo contrario del anterior: a partir de los 7 colores, crear el blanco.

 

Cómo ver la concentración de Oxígeno

Este es un sencillo experimento que os permitirá visualizar la concentración de oxígeno en la atmósfera.

 

Cómo ver la concentración de Oxígeno

Este es parecido al anterior, más simple, y más recomendable. Es todo un clásico.

 

Cosas con el azufre

Estos experimentos se obtienen a base de azufre. En la aldea se usa para poner a las patatas, así que podéis pedir un poco a los abuelos.

 

La expansión de los gases

Este experimento trata de ver cómo los gases se expanden hacia todas las direcciones. Es muy sencillo, y fácil de hacer.

 

Obtención de Oxígeno

En este experimento vamos a obtener oxígeno, pero se necesitan sustancias químicas que tal vez no tengáis.

 

Hacer saltar pelotas

Se trata de hacer saltar una pelota de tenis, dejándola caer, a unos dos metros de altura. Es muy sencillote.

 

La expansión del agua

Se trata de ver cómo el agua aumenta de volumen si se congela.

 

La refracción de la luz

Con este experimento podréis saber lo que es la refracción de la luz, y encontrar explicaciones a ciertos sucesos.

 

Un huevo flotando

Se trata de hacer flotar un huevo. Es divertido

 

La fuerza del aire

En este experimento veremos la enorme fuerza del aire, tanta que puede hasta arrugar una lata.

 

 

Las brújulas

Qué son y cómo funcionan estos aparatos. Está orientado cara a los más pequeños.

 

Equilibrios

Este experimento es alucinante, os vais a quedar boquiabiertos.

 

Experimento sobre la conducción eléctrica del agua

Este experimento demuestra cómo el agua no es conductora de la electricidad, y, en cambio, nunca debemos tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas.

 

Un tirachinas

Este es un sencillo experimento, que seguro que muchos habréis construído, pero que sirve de base para el siguiente experimento.

 

Medir la velocidad de las piedras del tirachinas

Pues, eso, se trata de poder hallar la velocidad inicial, alcance...de las piedras que lanza el tirachinas. Es aplicación a la práctica de ejercicios tiraos de 2º de Bup en adelante.

 

Medir la distancia de una tormenta.

Se trata de saber a qué distancia está una tormenta de nosotros.

Cómo meter un huevo en una botella

En este experimento vamos a meter el huevo dentro de una botella de boca estrecha. 


Hosted by www.Geocities.ws

1