<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>
En el anterior experimento que trataba de hacer un arco iris casero, lo que pretendíamos era, a partir de luz blanca, descomponerla en sus siete colores. Si no lo viste , pincha aquí para ir a hacer un arco iris casero. En este experimento haremos justo lo contrario. A partir de los siete colores del arco iris, conseguiremos hacer la luz blanca. A mi me sorprendió cuando lo hice. A ver qué os parece a vosotros.
Necesitáis: Un círculo, los 7 colorines del arco iris, y paciencia para pintar.
Construcción: Recortad el círculo, dividirlo en 7 partes iguales. Deben ser iguales, así que tendréis que hacerlo geométricamente. Os digo lo que se me ocurre. Coged un compás. Dibujad una circunferencia, y marcad su centro. Medid el radio con una regla. La división en siete partes no sé cómo hacerla geométricamente, así que yo la haría matemáticamente. La circunferencia tiene 360, así que tenéis que dividir esos 360 entre 7 y os da a 51 grados. Ahora, con un transportador de ángulos tenéis que pasar los 51 grados a la circunferencia y así sucesivamente, hasta que quede dividido en 7 partes. También lo podéis hacer manualmente, más o menos, pero el efecto supongo que no será el mismo. Luego pintad esas 7 partes cada una con un color del arco iris. Creo que el orden no influye, pero, por si acaso, pintadlas por orden: rojo, naranja, amarillo, verde, azul claro, azul oscuro, y violeta. Luego, por el centro de la circunferencia, atravesad un lápiz, y ya está hecho. Para ver la luz blanca, dadle vueltas a lápiz, para que el círculo gire, y veréis que los colores se mezclan dando el blanco. En vez de un lápiz podéis usar un motor eléctrico de un juguete viejo. Va mucho más rápido y se ve mejor.
Si tenéis alguna duda, o sugerencia, por favor, escribidnos a nuestro correo:
<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>