<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>
La luz blanca que vemos, en realidad está formada por los siete colores del arco iris. Lo que pasa, al llover, es que la luz blanca del Sol atraviesa la gran cantidad de gotitas del agua de la lluvia, y se descompone, mostrando sus siete colores.
Este experimento, lo que hace, es simular lo que ocurre en el cielo, cuando la luz solar se descompone en los siete colores.
La descomposición de la luz sucede por la refracción que sufren los rayos. Refracción es la desviación que tienen los rayos al pasar de un medio a otro más denso, como, por ejemplo, del aire al agua. El rayo de luz solar atraviesa la gotita de agua de lluvia, y se desvía. Después, se refleja, y llega a nuestros ojos, pero ya descompuesta en sus colores.
Necesitáis: Un vaso, un espejo pequeño que quepa dentro del vaso, agua, y Sol.
Construcción: Llenad el vaso de agua, y poned el espejo dentro de él. Poned el vaso al Sol, y haced que el Sol se refleje en el espejo, y que se proyecte sobre una pared, o algo así. Lo que se proyecta sobre la pared es precisamente el arco iris. Mirad el esquema, y así lo entenderéis mejor.
<Índice de la web> <Astronomía> <Electrónica> <Ciencias Naturales> <Física y Química>