<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>

La vida de una estrella

En esta página os voy a exponer brevemente la vida de una estrella. Si queréis profundizar más sobre ella, echarle un vistazo a la otra página, la vida de una estrella en profundidad. Os aviso que no es poco.

Las estrellas son enormes bolas de hidrógeno y helio incandescentes. Toda estrella pasa por varias fases, algunas comunes a todas las estrellas.

Toda estrella comienza su vida en una densa nube de gas y polvo llamada nebulosa. En ella, se van formando bolas espirales. Cada bola es una estrella joven, o protoestrella. Esas bolas se contraen, y se hacen muy densas y calientes. En su interior, se empieza a transformar el hidrógeno en helio, produciendo una nueva estrella.

El Sol se encuentra en esa fase. Lleva ya 5000 millones de años, y aún le quedan otros 5000 más. Cuando el Sol se quede sin hidrógeno, se volverá más grande. Su superficie se dilatará, se enfriará y se pondrá de color rojo. En ese momento, el Sol quema helio para convertirlo en carbón, lo que lo hace muy inestable. Se contrae y dilata alternativamente, perdiendo materia.

Al final, quedará una bola blanca, llamada enana blanca, muy densa y caliente que, al final, acabará apagándose.

Pero esto no pasa con todas las estrellas. Una muy grande puede llegar a ser una supergigante roja, que se desintegrará espontáneamente, formando una supernova.

Las supernovas, al morir, pueden llegar a formar un agujero negro, que es una estrella negra muy densa, de la cual, ni la luz puede escapar.

Página hecha por Miguel. Gracias por visitarnos.


<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>

Hosted by www.Geocities.ws

1