<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>

Cómo mirar el firmamento

Aunque parezca tonto, para mirar el cielo de noche, también hay sus truquitos. Algunos de ellos, pueden ser bastante obvios, pero otros quizás no tanto, y puede que os sirva para mejorar la visión del firmamento.

1.-No compréis telescopios de los baratos. Es más. Yo ni me compraría uno. Lo he comprobado. Para aficionados, con tus propios ojos y un planisferio, os llega. Desde luego, un telescopio puede ayudaros a ver estrellas lejanas, y cosas así, pero, si sólo sois aficionados, que vais poco a vuestra aldea..., creo que no os merece. Con unos prismáticos, os llega.

2.-Id a vuestra aldea, o a un sitio que haya el mínimo de luces. Las luces no os dejan observar las estrellas con detenimiento. El pueblo debe estar lo más alejado posible.

3.-Dejad que vuestros ojos se acostumbren a la oscuridad. Si al principio no veis nada, esperad un poco y comenzaréis a ver más cosas.

4.-El estudio del firmamento lleva tiempo, así que llevaos una sillita, una mantita (o ir bien abrigaditos), y poneos a explorar. Si os gusta realmente, ya veréis como os pasáis horas y horas mirando. Por eso, ropa de abrigo, y algo cómodo (para que veáis cómo soy yo, en mi aldea había un somier viejo. Pues ya me veis allí tumbado en una camita improvisada, durante tres horas por lo menos).

5.-Cuando hay luna llena, o luna que ilumine bastante, no es posible ver muchas estrellas, así que no os esforcéis. Esos días, contentaros con mirar la luna, y las estrellas que podáis.

6.-Ahora, lo mejor. Si estáis viendo el cielo, y queréis consultar el planisferio, llevar una linterna no es una buena idea, pues la luz blanca hará que os adaptéis otra vez a la luz, en resumen, os será difícil observar el cielo. Para ello, podéis hacer una luz que no dañe vuestros ojos. Es muy sencillo. Coged un trozo de papel rojo, celofán, un globo, o algo así, y atadlo a la linterna, de modo que la luz, en vez de ser blanca, sea roja. Y ya está. La luz roja no dañará vuestros ojos, cuando queráis mirar al planisferio.

Y no se me ocurre nada más que deciros. Estos consejillos están probados, y os aseguro que funcionan. Si se me ocurren más, prometo decíroslo.

Nada más. Espero que todo esto os haga más fácil la observación de todo el Universo. De verdad, es muy bonito. ¡¡¡Que disfrutéis!!!

 

Página hecha por Miguel. Gracias por visitarnos.


<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>

Hosted by www.Geocities.ws

1