<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>
La Constelación de Leo
Leo es otra constelación que forma parte de las del Zodíaco.
La llegada de esta constelación al cielo, anuncia el comienzo de la primavera en el Hemisferio Norte, y del otoño en el Hemisferio Sur.
El 17 de Noviembre de cada año, sobre esta constelación, se produce una lluvia de meteoros, así que no os la perdáis.
En la mitología, Hércules mató a Leo, un feroz león, en la primera prueba a la que fue sometido.
Ahora, os pongo una breve descripción de las estrellas que componen a Leo:
* Fíjate en la forma que tienen las estrellas que componen la cabeza de Leo, semejan un signo de interrogación cerrado.
* Denébola (Beta) es la segunda estrella más brillante de Leo. Su nombre en árabe significa, precisamente, "cola".
* Regulus (Alfa), haciendo el punto de la interrogación, es la estrella más brillante de Leo, e indica su corazón.
Y, por último, os pongo el esquema de la constelación:
Página hecha por Miguel. Gracias por visitarnos.
<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>