<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>
El cisne
La constelación del Cisne es también conocida como la Cruz del Norte, por la semejanza que tienen sus estrellas a una cruz, en el cielo del Hemisferio Norte.
El Cisne representa a Zeus, el rey de los dioses, disfrazado.
El Cisne está situado a lo largo de la Vía Láctea, y contiene muchas estrellas interesantes que es posible estudiar con unos prismáticos, o un pequeño telescopio, por ejemplo:
*Delta es una estrella blanco-azulada brillante
*Albireo (beta) es una estrella doble que indica el ojo del Cisne.
*Gienah (Épsilon) es una estrella amarilla.
*En la colita del cisne está Deneb (Alfa). Es una supergigante blanca 60.000 veces más brillante que nuestro Sol.
*En la colita del cisne también está el cúmulo estelar M39. Es muy tenue,por eso tendréis que utilizar prismáticos para verlo. Tiene más de 250 millones de años.
Página hecha por Miguel. Gracias por visitarnos.
<Indice de la Web> <Sección de Astronomía> <Sección de Física y Química> <Sección de Electrónica> <Sección de Ciencias Naturales>