JULIO C. TELLO, El Padre de la Arqueología Peruana
 Menú Principal  /  Temas  /  Julio C. Tello <<< 
 

Al contrario de la corriente en boga a comiensos del siglo XX, Tello sostiene que las culturas autóctonas del Perú son producto de la experiencia del hombre en estas tierras y no por influencia foránea. A tal propuesta llega despues de largas investigaciones y viajes de exploración por todo el Perú. La piedra angular de su teoría es la "Cultura Chavíin" (1,500 a.n.e.), a la que consideró como matriz de las culturas peruanas prehispánicas. Las investigaciones realizadas en los últimos 60 años demuestran que la ruta cultural del hombre en el Perú se inició miles de años antes que Chavín , y si bien, no fue exactamente como lo propuso Tello, si ha quedado plenamente demostrado el origen autoctono de la cultura peruana.

Julio C. Tello, retrato

Julio C. Tello nace el 11 de Abril de 1880, en Huarochirí, en la sierra de Lima. Sus padres, Julian Tello y María Asunción Rojas de Tello fueron campesinos. Tello se gradua el 16 de Noviembre de 1908, con la tesis "Antiguedad de la Sífilis en el Perú", grado que obtuvo por aclamación en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se doctoró en Ciencias Antropológicas en la Universidad de Harvard, Estados Unidos, en 1911. Ocupo el cargo de Diputado por Huarochirí ante el Congreso del Perú entre los años 1917 y 1929. Fundó el Museo de Arqueología Peruana en 1924. Murió el 7 de Junio de 1947 y fue enterrado en los jardines del Museo Nacional de Arqueología y Antropología, en Magdalena Vieja.

Tello y sus contemporáneos

Realizó una amplia investigación arqueológica. Pero la mayor parte de su obra se encuentra aún inédita. Destacan sus libros sobre la Cultura Paracas y Chavín.


Créditos: dibujo: "el osito"; foto: de izquierde a derecha, Julio E. Nuñez, Manuel Chávez Ballón, Pedro Rojas Ponce, Toribio Mejía Xesspe, un auxiliar y Julio C. Tello.

Regresar
 
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos! / Recursos y Entretenimientos

Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados



Página Principal Información General Búsqueda Rápida NAyA Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología Sitios Arqueológicos Temas de Interés Culturas Ancestrales Mitos y Leyendas Biblioteca de Arqueología Cuadros Cronológicos Galería de Fotos Enlaces de Interés Museo Virtual Recursos y Entretenimientos Escríbenos!
Hosted by www.Geocities.ws

1