Cerámica Wari
  Menú Principal  /  Fotos  /  Cerámica Wari<<<  

La cultura Wari (o Huari) se desarrolló en el departamento de Ayacucho, en la sierra sur del Perú desde el año 500 hasta el 1100 después de nuestra era. Nació de la confluencia de las tradiciones culturales de Nasca (costa sur), Tiahuanaco (altiplano peruano-boliviano) y tradiciones locales (Huarpa). Sus expresiones artísticas son muy parecidas a la de su contemporánea Tiahuanaco, por lo que en un principio se le confundió como parte de dicha cultura. Entre los 600 y 900 de nuestra era se constituyó en el imperio más basto surgido en suelo peruano. Según algunos arqueólogos, siglos después, el imperio Incaico (Tahuantinsuyu) lo tomaría como modelo de estado expancionista.


Entrar para ver ampliación    Vasija doble cuerpo escultórica.
Entrar para ver ampliación    Plato con diseños polícromos.
Entrar para ver ampliación    Cantimplora con figuras de ser mítico volador.
Entrar para ver ampliación    Vasija de doble pico y asa puente.
Entrar para ver ampliación    Vasija escultórica.

Regresar
 
 
Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos! / Recursos y Entretenimientos

Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados


Página Principal Información General Búsqueda Rápida NAyA Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología Sitios Arqueológicos Temas de Interés Culturas Ancestrales Mitos y Leyendas Biblioteca de Arqueología Cuadros Cronológicos Galería de Fotos Enlaces de Interés Museo Virtual Recursos y Entretenimientos Escríbenos!
Hosted by www.Geocities.ws

1