Bibliografía Arqueológica de la Amazonia y los Andes Orientales Peruanos
   Menú Principal  /  Biblioteca  /  Bibliografía de la Amazonia <<<   

 
L
a investigación arqueológica de la amazonía peruana se podría decir que está en sus inicios. Y no es que recién se haya comenzado a desarrollar la investigación científica del pasado prehispánico de esta parte tan importante del país, sino que el conocimiento acumulado hasta la actualidad resulta en extremo inicial si lo comparamos a lo que se conoce de la porción andina del Perú (costa y sierra); resulta en si algo paradójico si consideramos que la amazonía constituye más del 60 % del territorio nacional.

A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z
AIKMAN, Sheila
1985"Informe preliminar sobre hallazgos arqueológico del río Karene (Río Colorado), Madre de Dios". En Amazonía. Cerámica y rutas de Intercambio. pp. 77-85. Iquitos. Dirección Departamental de Ministerio de Industria, Turismo e Integración.
ALARCON DAVILA, Walter
1976 "Los geroglíficos de tablones (San Ignacio)". En: Facetas N� 4, p. 36. Jaén.
ALTAMIRANO, Alfredo
1977 "Pinturas rupestres en Faical". En: Facetas. N� 12, pp. 20-29. Jaén.
BANDELIER, Adolph Francis Alphonse
1907 "Los indios y las ruinas aborígenes cerca de Chachapoyas en el norte del Perú". En: Arqueología peruana: precursores. Selección, introducción, comentario y notas de Duccio Bonavia y Rogger Ravines, pp. 195-228. Instituto Nacional de Cultura, Lima, 1970.
BONAVIA BERBER, Duccio
1964 "Investigaciones en la Ceja de Selva de Ayacucho". En Arqueológicas 6. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Museo Nacional de Antropología y Arqueología, Lima.
1968 "Núcleos de población en la ceja de selva de Ayacucho (Perú)". Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. Tomo I, pp. 75-83. Buenos Aires
1968 Las ruinas de Abiseo. Universidad Peruana de Ciencias y Tecnología. Lima.
BONAVIA BERBER, Duccio y Louis GUZMAN
1966 "Ceja de Selva: Explorations in Central Perú (Research reports)". En: Current Antrhopology. Vol. 7, N� 1, pp. 96-97. Chicago.
BUSHNELL, Geoffrey H.S.
1966 "Some archaeological discoveries from the frontier region of Perú and Ecuador near Jaén". Actas y Memorias de XXXVI Congreso Internacional de Americanistas Sevilla, 1964. Vol. 1. pp. 501-507. Sevilla.
DEBOER, Warren R.
1970 Report of Archaeological Excavations on the Rio Shahuaya, a western tributary of the upper Ucayali, Peru. Department of Anthropology, University of California, Berkeley.
1972-74 "Binó style ceramics from Iparia". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos N� 10-12, pp. 91-107. Berkeley, California.
1975 "The archaeological evidence for manioc cultivation: a cautionary note". En: American Antiquity. Vol. 40, N� 4 pp. 419-433. Washington.
1981 "Buffer zones in the cultural ecology of aboriginal Amazonia: an ethnohistorical approach". En: American Antiquity. Vol. 46, N� 2, pp. 364-377. Washington.
1984 Archaeological reconnaissance in the central Huallaga, Department of San Martin, northeastern Perú. Department of Anthropology, Laboratory of Archaeology, Queens College, C.U.NY., Flushing, New York.
DEBOER, Warren R.; ROSS, Eric, JANE and VEALE, Maril
1977 "The Ceramic Collections from the rio Huasaga, Northen Peru: Their Place in the Prehistory of the Upper Amazon. En: El Dorado, Vol. II, N� 2. Museum of Antrhopology o Northen Colorado, Preeley.
1981 "Pruebas arqueológicas del cultivo de yuca". En: Amazonía peruana Vol. IV, N� 2, Lima. CAAAP.
DEL AGUILA RIOS, Aura Inés
1975 "Informe inicial sobre las excavaciones en Selva Sur (departamento de Madre de Dios, Lago Sandoval). En: Arqueología PUC, N� 15-16, pp. 139-158. Lima. Instituto Riva-Ag�ero, Pontificia Universidad Católica del Perú.
DEZA RIVASPLATA, Jaime Manuel
1975/76 "La Playa. Un complejo arqueológico en la cuenca del Abiseo". En: Arqueología PUC. n� 17-18, PP. 43-50. Instituto Riva-Ag�ero, Universidad Católica del Perú. Lima.
FLORNOY, Bertrand
1955 "Exploration archéologique de l'Alto Marañón (des sources du Marañon au Río Sarma). En: Travaux de l'Institut Francais d'Etudes Andines. Tomo V, pp. 51-82. Lima-Paris.
1956 "Mission dans le Haut-Amazone". Acta Geogrphica. Bulletin official de la Societé de Geographie. Fascicule 20, pp. 9-12. Paris.
FUNG, Rosa
1981 "Notas y comentarios sobre el sitio de Valencia en el río Corrientes". En: Amazonía Peruana, vol. III, N� 8, Lima, CAAAP, pp. 99-138.
GAMONAL GUEVARA, Ulises
1981 "Pinturas rupestres en el nor oriente". En: Pakamuros. N� 1, pp. 15-22. Jaén.
1987 "Desfiladeros rupestres de Yarag�e". En: Facetas. N� 37, pp. 13-22. Jaén.
GAMONAL GUEVARA, Ulises; V. Hugo PEREZ PAREDES y Walter D. ALARCON DAVILA
1986 Arte rupestre y mitología nororiental. Jaén.
GIL, Napoleón
1936 "Las esculturas pre-incaicas de Aispachaka". En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo LIII, 4to trimestre, pp. 235-239. Lima
1938 "Dos pueblos prehistóricos Kuelapenses: Kacta y Chipuric". En: Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo LV, 2� y 3� trim., pp 132-139. Lima.
HEREIDA FLORENCIA, Daniel
1951 "Paititi". En: Revista del Museo e Instituto Arqueológico. Año VIII, Nos 13-14, pp. 55-86. Cusco.
HORKHEIMER, H.
1959 "Algunas consideraciones de la arqueología del valle de Utcubamba". En: Actas del II Congreso Nacional de Historia del Perú. Vol. I. Lima. pp. 71-90.
ISBELL, William Harris
1968 "New Discoveries in the Montaña of Southeastern Peru". En: Archaeology. Vol. 21, N� 2, pp. 108-114. Brattleboro.
IZUMI, Seiichi
1971 "The development of the Formative culture in the Ceja de Montaña. A viewpoint based on materials from the Kotosh site". En: Dumbarton Oaks Conference on Chavin, October 26th and 27th, 1968. [Elizabeth P. Benson, Editor], pp. 49-72. Dumbarton Oaks Research Library and Collections. Trustees for Harvard University, Washington.
JAKOBSEN, Jan; J Balslev JORGENSEN, L. Kempfner JORGENSEN, Inge SCHJELLERUP
1986/87 "Cazadores de cabezas en sitios pre-Inca de Chachapoyas, Amazonas". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XLVIII, PP. 139-186. Lima.
KAUFFMANN DOIG, Federico
1980 "Los Pinchudos: Exploración de ruinas intactas en la selva". En: Boletín de Lima, Vol. II, N� 7, pp. 26-31. Lima. Editorial Los Pinos.
1984 "Sarcófagos antropomorfos en el Alto Amazonas (informe preliminar)". En: Boletín de Lima Vol. VI, N� 35, pp. 46-48. Lima. Editorial Los Pinos.
1984 "Pucullo y figuras antropomorfas de madera en el Antisuyu". En: Cielo Abierto. Vol. X, N� 29, pp. 1-8. Lima.
KIEFFER, Philipe
1910 "Excursión a Cuélap". En: Revista Universitaria. Organo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Año V, Vol. II, pp. 145-162, Lima.
LANGLOIS, Louis
1939 "Utcubamba". En: Revista del Museo Nacional. Tomo VIII, N� 2; pp. 224-249. Lima
1940 "Utcubamba" (Continuación). En: Revista del Museo Nacional. Tomo IX, N� 1; 191 pp. 33-72. Lima.
1940 "Utcubamba" (Conclusión). En: Revista del Museo Nacional. Tomo IX, N� 2
1948 "Recherches archéologiques dans la province des Chachapoyas (Pérou septentrional) En: XXVI Congreso Internacional de Americanistas. Tomo I, pp. 153-167. Madrid.
LATRHAP, D.W.
1958 "The cultural sequence at Yarinacocha, Eastern Perú". En: American Antiquity. Vol. 23, N� 4, pp. 379-388. Salt Lake City, Utha.
1962 Yarinacocha: stratigraphic excavations in the Peruvian montaña. Ph. D. dissertation. Harvard University.
1963 "Los Andes centrales y la montaña". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XXXII, pp. 197-202. Lima.
1965 "Investigaciones en la selva peruana, 1964/1965" En: Boletín del Museo Nacional de Antropología y Arqueología. Año I, N� 4, pp. 9-12. Lima.
1968 "Aboriginal Occupation and Changes in River Channel on the central Ucayali, Perú". En: American antiquity, Vol. 33, N� 1, pp. 62-79. Salt Lake City.
1970 The Upper Amazon Ancient peoples and places (Glyn Daniel ed.). London, Berkeley, Thames and Hudson.
1971 "The Tropical forest and the cultural context of Chavin." En Dumbarto Oaks conference on Chavin. pp. 73-100. Washigton, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collections.
1985 "La Antig�edad e importancia de las relaciones de intercambio a larga distancia en los trópicos húmedos de Sudamérica precolombina". En: Amazonía. Cerámica y rutas de intercambio. pp. 49-62. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria, Turismo e Integración.
LATRHAP, Donald W. y Lawrence ROYS
1963 "The archaeology of the cave of the owls in the Upper Montaña of Perú" En. American Antiquity. Vol. 29, N� 1. pp. 27-38. Salt Lake City, Utah.
LENON, Thomas J.; Warren B. CHURCH y Miguel CORNEJO G.
1989 "Investigaciones arqueológicas en el Parque Nacional Río Abiseo, San Martín". En: Boletín de Lima, Año 11, N� 62, pp. 43-56. Lima. Editorial Los Pinos.
LERCHE, P.
1986 H�uptlingstum Jalca. Bev�lkerung un Ressourcen bei den vorspanischen Chachapoyas , Perú. Berlín.
LOZANO CALDERON, Anselmo
1981 "Arqueología nor oriental". En: Facetas N� 28, pp. 17-19. Jaén.
1982 "Nuevos hallazgos arqueológicos en el nor oriente". En: Pakamuros N� 2, pp. 13-17 Jaén.
LUMBRERAS, Luis Guillermo
1985 "Presentación a la Arqueología de la Amazonía". En: Amazonía. Cerámica y rutas de Intercambio. pp. 15-22. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria, Turismo e Integración.
MARQUEZ ESPINOZA, Gaby
1979 "Amazonas: Pinturas rupestres". En: Oriental N� 48, pp. 34-35. Lima.
MAYER, Thomas
1967 "Reconocimiento arqueológico del Ucayali Central". En: Boletín del Museo Nacional de Antropología y Arqueología N� 6. Lima.
MEGGERS, B.J.
1976 Amazonía, hombre y cultura: un paraiso ilusorio. Mexico, Siglo Veintiuno
1982 "La reconstrucción de la prehistoria amazónica". En: Amazonía Peruana, Vol. III, N� 7. Lima CAAP. pp. 15-29.
1983 "Aplicación del modelo biológico cultural en las tierras tropicales bajas de sudamérica". En: Amazonía Peruana, Vol. III, N� 8. Lima CAAAP. pp. 7-38.
MEGGERS, B. y EVANS, C.
1961 "An experimental formulation of horizon styles on the tropical forest area of South America". En: Essays on pre-columbian art and archaeology. Harvard University Press, Cambridge. pp. 372-388.
MEJIA XESSPE, Toribio
1964 "Cerámica incisa bícroma de Apusana. Huallaga Central". En: Boletín del Museo Nacional de Antropología y Arqueología N� 4. Lima.
MIASTA GUTIERREZ, Jaime
1979 El alto Amazonas: arqueología de Jaén y San Ignacio, Perú. Seminario de Historia Rural Andina. Lima. Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
MORALES CHOCANO, Daniel
1989 "La selva 1,800 años antes de Cristo". En: Pura Selva, N� 63, pp. 18-20.
1992 "Chambira: Alfareros Tempranos de la Amazonía Peruana". En: Estudios de Arqueología Peruana. Duccio Bonavia, editor. pp. 149-176. Lima. Fomciencias.
1997 "La expedición "La Laguna de las Momias"". En: Hanan Pacha, Año 3, N� 2-3, julio 1997, pp. 30-31, Lima. Circulo de Estudios Arqueología.
MYERS, Thomas P.
1972 "Sarayacu: archaeological investigations at the 19 th century franciscan mission in the Peruvian Montaña". En: Actas y Memorias XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, Lima 1970. Vol. 4, pp 25-37. Lima
1972-74 "An archaeological survey of the lower Aguaytía River, eastern Peru". En: Ñawpa Pacha. Instituo de Estudios Andinos, N� 10-12, pp. 61-89. Berkeley, California.
1976 "Mat impressed pottery from Yarinacocha, Peru". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. N� 14, pp. 61-67. Berkeley, California.
1976 "Isolation and ceramic change: a case from the Ucayali River, Peru". En: World Archaeology. Vol. V, pp. 170-186. London.
1981 "Cerámicas from the Hacienda Tarapoto Department of San Martin, Perú". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos N� 19, pp. 155-166. Berkeley, California.
1984/85 "Archaeological evidence from Achual Tipishca, Lower Huallaga River, Peru". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. N� 22-23, pp. 211-224. Berkeley, California.
1985 "Redes de intercambio tempranas en la Hoya Amazónica". En: Amazonía. Cerámica y Rutas de Intercambio. pp. 63-74. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria, Turismo e Integración.
NARVAEZ VARGAS, Luis Alfredo
1986 "Rasgos arquitectónicos de la fortaleza de Kuelap". En: Kuelap. Boletín del INC/Amazonas. N� 66. Chachapoyas.
1988 "Kuelap: una ciudad fortificada en los Andes nor-orientales de Amazonas, Perú". En: I simposium Arquitectura y Arqueología; pasado y futuro de la construcción en el Perú". [Victor Rangel F., ed.], pp. 115-142, Lima.
PANAIFO TEXEIRA, Mónica
1993 "Evaluación de la arqueología Amazónica Peruana". En: "Amazonía, en busca de su palabra". pp. 167-229. IIAP, Iquitos-Perú.
PEREIRA, Fidel
1944 "Chaingavane: el Pongo del Mainique y los petroglifos". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XIII, N� 2, pp 84-88. Lima.
RABANAL MARIÑAS, Nicolas
1959/1961 "Noticias acerca de restos prehistóricos en la provincia de Luya, Dpto. de Amazonas". En: Chimor. Años 7-9, pp. 32-37. Trujillo.
RAVINES, Rogger
1978-80 "Reconocimiento arqueológico en el rio Corrientes, nororiente del Perú" En: Revista del Museo Nacional. Tomo XLIV, pp. 111-138. Lima.
1981 "Informe sobre los hallazgos arqueológicos en el rio Corrientes". En: Amazonía Peruana, Vol. III, N� 7, Lima. CAAAP, pp. 139-175.
1981 "Yacimientos arqueológicos en la región Nororiental del Perú". En: Amazonía Peruana N� 4. Lima. CAAAP.
1983/1985 "Sobre la arqueología de Satipo". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XLVII, pp. 93-124. Lima.
1989 "Cerámica del río Morona, Alto Amazonas, Loreto". En: Boletín de Lima Año 11, N� 66, pp. 14-18. Lima. Editorial Los Pinos.
1993 "Cerámica Arqueológica del rio Tambopata, Madre de Dios. En: Boletín de Lima Vol. XV, N� 90, pp. 15-20. Lima. Editorial los Pinos.
1994 "La Cueva de Los Tayos: Apreciaciones Arqueológicas". En: Boletín de Lima Vol. XVI, N� 91-96. PP. 25-26. Lima, Editorial Los Pinos.
RAYMOND, J. Scott
1982 "Quimpiri, a ceramic style from the peruvian montaña". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. N� 20, pp. 121-146. Berkeley, California.
RAYMOND, J.S., DEBOER W. R. y ROE, P.G.
1975 "Cumancaya, a peruvian ceramic tradition". En: Occasional Papers, 2,. Department of Archaeology. University of Calgary, Editorial Board.
READ, CH.
1904 "On two pottery vases from the upper Amazon, Peru". En: Man. N� 32, pp 49. London
REGAN, Jaime
1985 "El medio ambiente y el contexto cultural". En Amazonía. ceramica y Rutas de intercambio. pp. 7-14. Iquitos. Dirección Departamental del Ministerio de Industria, Turismo e Integración.
REICHLEN, Henry
1950 "Villes et monuments precolombiens de l'Utcubamba". En: Reflects. N� 14, pp. 25-3. Lima.
REICHLEN, Henry y Paule REICHLEN
1949 "Recherches archéologiques dans les Andes du Haut Utcubamba". Journal de la Societe des Americanistes. Tomo XXXIX, pp. 219-246. Paris.
ROE, Peter Guy
1976 "Archaism, form and decoration : An ethnographic and archaeological case study from the Peruvian Montaña". En: Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. N� 14, pp. 73-104. Berkeley, California.
ROJAS, Juan Fernando
1985 "Las pinturas rupestres de Yamón". En: El Heraldo, Año 1, N� 9. Bagua.
RUIZ ESTRADA, Arturo
1985 "Los monumentos arqueológicos de Leimebamba". En Boletín de Lima Vol. VII, N� 42, pp. 13-22. Lima. Editorial Los Pinos.
SCHJELLERUP, Inge
1980 "Documents on stone and in paper. A preliminary report on Cochabamba an Inca administrative centre". En: Folk, Vols. 22/23. Copenhagen. pp. 299-311.
1984 "Cochabamba - An incaic administrative centre in the rebellious province of Chachapoyas". En: Current Archaeological Projects in the Central Andes (Ann Kendall, ed.). Proceedings of the 44 International Congress of Americanists, Manchester 1982. pp. 161-187.
1992 "Patrones de asentamiento en las faldas de los Andes de la región de Chachapoyas". En: Estudios de Arqueología Peruana. Duccio Bonavia Editor. pp. 355-373. Lima. Fomciencias.
SHADY SOLIS, Ruth
1987 "Tradición y cambio en la secuencia formativa de Bagua, Amazonas-Perú". En: Revista Andina. 2, año 5, Cusco. Centro de Estudios Rurales Andinos Bartolomé de las Casas, pp. 457-487.
1992 "Sociedades del nororiente peruano durante el Formativo". En: Pachacamac, Vol. I, N� 1. pp. 21-48. Lima. Museo de la Nación.
SHADY SOLIS, Ruth y Hermilio ROSAS
1979 "El complejo Bagua y el sistema de establecimiento durante el Formativo en la sierra norte del Perú". En Ñawpa Pacha. Instituto de Estudios Andinos. N� 17, pp. 109-142, Berkeley, California.
1982 "Algunas consideraciones sobre las relaciones de Bagua con otros centros formativos del Area Andina". En: Primer simposio de correlaciones antropológicas Andino-Mesoamericanas, pp. 383-398. Guayaquil-Ecuador. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
SHADY SOLIS, Ruth y Arturo RUIZ
1987 "Arte rupestre en Amazonas, Perú". En: Boletín de Lima N� 53, pp. 12-13. Lima. Editoral Los Pinos.
THOMPSON, Donald Enrique
1973 "Investigaciones arqueológicas en los Andes Orientales del norte del Perú". En: Revista del Museo Nacional. Tomo XXXIX, pp. 117-125. Lima.
WOOD, Robert
1967 "El misterio de Pajatén". En: Americas. Unión Panamericana.Vol. 19, N� 7, pp. 7-16. Washington.
ZUBIATE ZABARBURU, Victor M.
1984 Guía arqueológica del departamento de Amazonas. Chachapoyas.
Por: José Joaquín Narváez Luna

Regresar

Menú Principal / Sitios / Temas / Culturas / Mitos / Biblioteca / Cuadros / Fotos / Enlaces
Museo / Ayuda / Buscar / Escríbenos! / Recursos y Entretenimientos

Esta página es de "Arqueología del Perú". Todos los derechos reservados


Página Principal Información General Búsqueda Rápida NAyA Ciudad Virtual de Antropología y Arqueología Sitios Arqueológicos Temas de Interés Culturas Ancestrales Mitos y Leyendas Biblioteca de Arqueología Cuadros Cronológicos Galería de Fotos Enlaces de Interés Museo Virtual Recursos y Entretenimientos Escríbenos!
Hosted by www.Geocities.ws

1